Califican de exitoso protocolo de Cuba contra la Covid-19

6 de Ene de 2021
   44
Califican de exitoso protocolo de Cuba contra la Covid-19
La Habana.- El protocolo implementado por Cuba contra la Covid-19 exhibe hoy resultados que permiten calificarlo de exitoso, opinaron científicos y expertos de la isla que participan en el enfrentamiento a esa enfermedad.
En reunión sostenida con el presidente, Miguel Díaz-Canel, este martes, los especialistas destacaron la pertinencia de mantener y perfeccionar esa estrategia, que tiene como líneas de acción 1) que la población sana no enferme; 2) que si enferma no agrave; y 3) que si agrava no muera.

El proceso se divide al mismo tiempo en tres estratos: el personal de salud, las instituciones sociales, y la población en general según conceptos como envejecimiento poblacional, vulnerabilidad territorial, transmisión de la Covid-19, entre otros.

Su implementación permitió que hasta el momento solamente haya enfermado el 0,11 por ciento de la población cubana, situada en el entorno de los 11,3 millones de habitantes, (12 mil 740 casos de PCR positivo), afirmó la doctora Lisset Sánchez.

Detalló que de esos pacientes, 444 derivaron en casos graves y críticos (el 3,5 por ciento), y han fallecido 147 (el 1,15 por ciento del total de infectados detectados, de ellos 22 por ciento en situación de graves y críticos).

Otros especialistas alertaron sobre secuelas detectadas en pacientes recuperados luego de transitar por el estado grave y crítico de esa enfermedad, como el daño pulmonar, seguido del renal y cardiovascular, lo que confirma la pertinencia de evitar el contagio. En la jornada, Díaz-Canel también presidió la reunión del Grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la Covid-19, en la que intervinieron por videoconferencia autoridades principales de las 15 provincias y el municipio especial de la Isla de la Juventud. (Tomado de Prensa Latina)

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *