Costa Rica asume presidencia pro témpore del SICA

1 de Ene de 2021
   26
Costa Rica asume presidencia pro témpore del SICA
San José.- Costa Rica asume hoy la Presidencia Pro Témpore (PPT) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la cual ejercerá todo el primer semestre de 2021, año del Bicentenario de la Independencia de las naciones del istmo.

 

A propósito de ese acontecimiento, la cancillería tica resaltó que ‘Costa Rica apuesta por el fortalecimiento institucional del SICA, que permita hacer frente a los retos que planea a pandemia de la Covid-19, y avanzar hacia una cultura de transparencia, rendición de cuentas, con alta capacidad de liderazgo, poniendo a las personas en el centro de sus acciones’.

Destaca que Costa Rica presidirá el bloque integrado por Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, que nació con la Organización de Estados Centroamericanos el 14 de octubre de 1951, y su marco de referencia actual es el Protocolo de Tegucigalpa, firmado el 13 de diciembre de 1991.

En 2010 los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del bloque identificaron los pilares prioritarios de la región: seguridad democrática; prevención y mitigación de los desastres naturales y de los efectos del cambio climático; integración social; integración económica; y fortalecimiento institucional.

Sobre la agenda tica en su PPT del SICA, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto reveló que tendrá como prioridades la defensa y promoción efectiva de la equidad de género y los derechos humanos, especialmente de las poblaciones más vulnerables, como las poblaciones afrodescendientes y los pueblos indígenas.

También, la recuperación económica y social, verde, sostenible y resiliente de la región post-Covid-19; la salud, seguridad alimentaria y nutricional; y la promoción de la Ciencia, Tecnología, Creatividad e Innovación, con particular énfasis en la gestión integral del riesgo y la lucha contra el cambio climático.

Durante el primer semestre de 2021, indica el texto oficial, este país ocupará la PPT de 20 de los 33 consejos y órganos del SICA que tienen presidencias rotativas, entre los que sobresalen la Comisión de Seguridad de Centroamérica, el Consejo de Ministros de Vivienda y Asentamientos Humanos, y el Consejo de la Integración Social.

Asimismo, prosigue, el Consejo de Ministros de Economía, el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica, y el Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica. (Tomado de Prensa Latina)

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *