ONU pide unidad y solidaridad de cara a 2021

29 de Dic de 2020
   22
Portada » Noticias » El mundo » ONU pide unidad y solidaridad de cara a 2021
Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a trabajar en unidad y solidaridad para hacer del 2021 un tiempo de sanación, mientras se viven hoy los días finales de un año marcado por la pandemia.

 

En un comunicado difundido por la oficina de su portavoz, el máximo representante de Naciones Unidas señaló que con el Año Nuevo se avecinan rayos de esperanza en medio de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.

Según expresó, 2020 ha sido un año de pruebas, tragedias y lágrimas, la Covid-19 cambió nuestras vidas y sumió al mundo en sufrimiento y dolor.

Muchos seres queridos se perdieron, y la pandemia sigue creando nuevas olas de enfermedad y muerte, lamentó.

En estos momentos aumentan la pobreza, la desigualdad y el hambre, crece el desempleo y las deudas, la violencia en el hogar se acentúa, y la inseguridad se extiende en muchos lugares, recalcó el diplomático portugués.

También hay personas que tienden una mano amiga a vecinos y extraños, añadió, trabajadores luchando en la primera línea contra la Covid-19, científicos que desarrollan vacunas en tiempo récord.

Además, continuó, varios países asumen nuevos compromisos para prevenir catástrofes climáticas.

Tanto el cambio climático como la pandemia de Covid-19 son crisis que solo podemos abordar juntos, como parte de una transición hacia un futuro inclusivo y sostenible, subrayó el secretario general de la ONU.

‘Esa es la lección de este año tan difícil’, acotó.

Guterres apuntó que la ambición central de las Naciones Unidas para 2021 es construir una coalición global para la neutralidad de carbono (cero emisiones netas) de cara a 2050.

Todos los gobiernos, ciudades, empresas e individuos pueden participar en el logro de esta visión, pues solo juntos es posible hacer las paces con la naturaleza, enfrentar la crisis climática, detener la propagación de la Covid-19 y hacer de 2021 un año de curación, insistió.

Curación del impacto de un virus mortal, de economías y sociedades rotas, de las divisiones, detalló.

Urge comenzar a sanar el planeta, esa debe ser la resolución para 2021, aseguró el secretario general y extendió sus deseos de un feliz y pacífico Año Nuevo. (Tomado de Prensa Latina)

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *