La natación en Las Tunas: calidad y resultados

Publicado el 29 de Dic de 2020
Portada » La natación en Las Tunas: calidad y resultados

Las Tunas.- Para los nadadores lo más importante es estar en el agua, escuchar las indicaciones de su entrenador, mejorar las marcas y sentirse listos para las competencias.

En el cierre del año 2020, los nadadores tuneros volvieron a sentir buenas sensaciones y cada brazada los llenó de optimismo para alcanzar nuevas metas.

NADADORES 1,2 y 3

Alfredo Sarlengo es uno de los atletas del equipo nacional y para el 2021 quiere hacer una marca que lo lleve a los Centroamericanos.

“Entrené muy fuerte, pero llegó la Covid-19 y todo se detuvo. Yo seguí entrenando y nada me detuvo para llegar al equipo nacional. Ahora quiero en 2021 conseguir la marca que me lleve a los Centroamericanos”.

Para Dalier Vázquez Otaméndez el 2020 se hizo muy largo y fue especial regresar a la piscina.

“Yo estuve entrenando en la casa y haciendo los ejercicios que me orientaba mi profesor. Y cuando volví fue mejorando y ha sido especial”.

Mientras que Cristian Cordobés Reyes sabe que si entrena fuerte hará buenas marcas.

“En 2020 no pudimos ir a los juegos escolares y entrenamos para competir. Estoy ejercitando duro para hacer buenas marcas y ganar medallas”.

LOS ENTRENADORES DISFRUTAN A SUS PUPILOS

El entrenador Rolando Sainz Palacios fue el que más disfrutó a su grupo de atletas conocidos como “Tsunami”, después de seis meses sin entrenar y vio que hay mucha mejoría.

“En noviembre empezamos a hacer una preparación muy buena y a trabajar el físico. Las niñas han mejorado mucho y tenemos cuatro que ya están listas para competir. Nosotros siempre estamos dispuestos a ganar”.

Por su parte, Ángel “El Yeso” Rodríguez González ratificó que, luego del tiempo entrenando en tierra, regresar a la piscina ha mostrado que se hizo un buen trabajo.

“Fue un descanso largo y lo hicimos de manera activa. Transformamos el descanso en un entrenamiento activo. Esto nos sirve porque estuvimos haciendo cosas en tierra y ahora de vuelta a la piscina nos ha demostrado que lo hicimos bien. Cada ejercicio tenía que ver con lo que hacemos hoy. Ya volvimos a las velocidades de nado que tenían antes de la Covid y las mejoramos. Los muchachos han hecho muy buenas marcas”.

EVITAR LAS LESIONES

Sin dudas los meses sin competir pueden provocar lesiones en los nadadores y se hace importante que los deportistas no corran riesgos.

El especialista en primer grado en Medicina del Deporte, Osmani Olivera Fajardo sigue de cerca el accionar de los tuneros”.

“Siempre evaluamos las cargas de entrenamiento sobre la salud de los atletas. Realizamos pruebas laboratorio clínico, pruebas cardiovasculares y aplicamos pruebas de desarrollo físico para evaluar las cargas y consultamos a los entrenadores. Tratamos de evitar las lesiones y nos empeñamos en la recuperación del atleta”.

El trabajo de la natación en Las Tunas señala el camino para mejores resultados en las diferentes categorías y la unidad del colectivo es lo que hace posible cada una de las medallas sin importar el color.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

En el universo metafórico de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB), los Piratas de la Isla de la Juventud buscarán refugiarse en el bosque de los Leñadores de Las Tunas, a partir de hoy martes, luego de sufrir el asedio de las Avispas de Santiago de Cuba durante cinco jornadas consecutivas que los despojó de cualquier brújula hacia la victoria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *