Año 2020, por un servicio de agua más seguro en Las Tunas

25 de Dic de 2020
   16
Portada » Noticias » Las Tunas » Año 2020, por un servicio de agua más seguro en Las Tunas

Las Tunas. – Otras seis mil 700 personas de Las Tunas accedieron en el 2020 a un servicio seguro de agua mediante un programa para la sostenibilidad y rehabilitación de la infraestructura hidráulica, ejecutado por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAA).

Gracias al mismo los habitantes de Dormitorio, Palo Seco, La Estrella, Paraíso y otras comunidades hicieron realidad su sueño de disponer del líquido de forma estable en sus viviendas.

Para lograrlo fueron invertidos alrededor de cuatro millones de pesos y contempló la reparación de pozos y el montaje de unos 12 kilómetros de redes y conductoras en asentamientos urbanos y rurales principalmente en los municipios de Jobabo y Amancio.

Al informarlo Alcides Naranjo Pérez, director de mantenimiento en la EAA, significó que entre las prioridades estuvo la eliminación del abasto en pipas en comunidades que tuvieron redes y fuentes porque en aquellas que no las han tenido nunca, la entrega de agua es responsabilidad de Servicios Comunales.

Subrayó que las carencias, reforzadas este año por la pandemia de la Covid-19, impidieron más avances en un programa muy necesario no solo por la estabilidad del servicio, sino también para ahorrar el combustible y otros recursos que se destinan al traslado del líquido, muchas veces desde largas distancias.

“En el 2021 continuaremos rehabilitando obras para llevar agua corriente a más de 700 personas de las cuatro mil 553 que aún dependen del suministro en carros cisternas”

Naranjo Pérez dijo que este año brigadas de la Unidad Empresarial de Base Constructora de la Delegación de Recursos Hidráulicos también acometieron inversiones para ampliar y mejorar el abasto, destacando por su envergadura la culminación de la conductora desde la presa El Rincón hasta la potabilizadora, fuente que más entrega a la cabecera provincial.

“Con su accionar en los repartos Pena y Las Margaritas del municipio de Las Tunas, beneficiaron a cerca de seis mil personas. En esos barrios colocaron tuberías de diferentes diámetros, para aumentar el volumen y propiciar que el líquido llegará a las zonas más altas, a lo largo de unos 10 kilómetros”.

En la capital tunera ahora solo queda por rehabilitar una parte del reparto Velázquez y el centro de la urbe”.

La puesta en marcha a principios del 2020 de una planta en la ciudad de Las Tunas marcó el inicio de la venta de agua purificada en la provincia, que luego se extendió al municipio de Manatí y ya está a punto de comenzar en Puerto Padre, significó el director de mantenimiento en la EAA.

Acotó que la rehabilitación de redes para garantizar que no faltara el agua en los centros dispuestos para enfrentar el nuevo coronavirus destaca también en el quehacer de los trabajadores del sector durante el año.

De su aporte a la ofensiva por la vida librada en estos 12 meses, sobresale la restitución del sistema hidráulico del motel El Cornito, el Club familiar, el campismo de Jobabo y el mantenimiento a los sistemas de abasto de escuelas y otros centros puestos en función de la contingencia sanitaria.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

La higiene comunal necesita de todos

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *