Ondinas y tritones de Las Tunas de vuelta a las piscinas

23 de Dic de 2020
   56

Las Tunas.- Las ondinas y tritones de Las Tunas están enfrascados en un control para evaluar el estado competitivo y de forma de cada uno de los atletas, que ya en el 2021 volverán a las piscinas para participar en eventos competitivos.

El Comisionado Provincial de este deporte, Yeider Morales Silva, dijo a Tiempo21 que esta evaluación servirá para saber sobre la marcha técnica y cómo andan los tiempos.

“En este evento participan cerca de 80 atletas, incluidos los cinco integrantes de los equipos nacionales y los deportistas de la EIDE y la reserva deportiva. Tenemos un gran apoyo de la familia y los entrenadores.

“Hay atletas que buscan marcas para los Centroamericanos como Alfredo Sarlengo, otros como Antonio y Marco están los equipos nacionales y ocho atletas forman en la reserva deportiva y buscan marcas para subir y ser nuevas promociones. Contamos con talentosos atletas que deben seguir dándole gloria a Las Tunas”.

“Como iniciativa estamos trabajando mucho en la base y tendremos un Festival de la Reserva para vencer etapas, pues esos niños son los que van a competir en muy poco tiempo”.

Yeider Morales explicó que muchas personas hacen posible los resultados de la natación. “Nos unimos todos en función de los atletas. Ahí esta Medicina Deportiva para la parte médica, psicológica y fisioterapéutica. El personal docente y la familia son actores importantes, además de los entrenadores y deportistas que todos los días se integran para alcanzar resultados ”.

Los nadadores de Las Tunas volverán a las piscinas en el 2021 y buscarán nuevas medallas en las diferentes categorías y modalidades.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *