Implementan iniciativas para proteger el medio ambiente en Combinado Cárnico de Las Tunas

22 de Dic de 2020
   47

Las Tunas.- Reducir la agresión al medio ambiente en la elaboración de las producciones constituye objetivo esencial de los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Combinado Cárnico Pelayo Cusidó, de Las Tunas.

Con el propósito de eliminar las cargas contaminantes que afectan el entorno, se trabaja en la creación de tres lagunas para los residuales de esta UEB, perteneciente a la Empresa Cárnica.

Alfredo Téllez Acosta, director del combinado, explicó a Tiempo21 que con pequeñas, pero importantes, transformaciones en las diferentes áreas de trabajo se obtiene una mayor higiene en el proceso de elaboración de las producciones, se elimina casi totalmente los olores fuertes y la contaminación de las aguas de deshecho.

Téllez Acosta, detalló que esos residuos orgánicos se convierten en abono y se utilizan en el huerto que se encuentra en los alrededores de la unidad, para sembrar vegetales y condimentos, cuyo destino es el comedor obrero de la entidad.

Sin dudas, todas las iniciativas que se realizan allí, tienen un objetivo en común, el reordenamiento de las producciones y proteger el medio ambiente.

Hoy los hombres y mujeres que laboran en la UEB Combinado Cárnico Pelayo Cusidó, de Las Tunas, trabajan por la eficacia, constancia y sentido de pertenencia con la que logran un sistema integrado de gestión, que incluye la calidad en las producciones, la seguridad y salud del trabajo, el capital humano y el medio ambiente.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *