Avanza perfeccionamiento del Comercio y Gastronomía en Las Tunas

19 de Dic de 2020
Portada » Noticias » Avanza perfeccionamiento del Comercio y Gastronomía en Las Tunas

Las Tunas.- El Grupo Empresarial de Comercio y Gastronomía en Las Tunas transita por un proceso de perfeccionamiento de sus instalaciones con el objetivo de transitar a una nueva forma de gestión y así, aumentar la calidad de sus servicios.

Luis Manuel Páez Tamayo, director provincial de Gastronomía, explicó que inicialmente será solo para la gastronomía, y se insertan los restaurantes 2007, 1876, ReyMar, La Parrillada y La Arboleda, ubicados en el municipio capital.

Aunque se anunció que el perfeccionamiento llegaría en la primera quincena de diciembre, este se ha retrasado. No obstante, el territorio muestra avances.

En estos momentos, dijo, se trabaja en la confección de las normas de los diferentes menús y los precios. De igual modo, se tiene previsto que estas cinco unidades se beneficien de una reparación capital para transitar en el anunciado proceso, puntualizó Páez Tamayo.

Tanto en esas unidades, como en aquellas de la gastronomía popular, se prevé que aumenten los precios de los productos a partir del primero de enero, como parte del ordenamiento monetario que vive el país.

Con respecto a la selección de los trabajadores en las unidades gastronómicas incluidas en el proceso, Luis Manuel Páez Tamayo fue claro. Solo se quedarán quienes demuestren que están calificados para ofrecer un servicio de calidad; los demás serán reubicados dentro de la empresa o en otros sectores de la economía.

El perfeccionamiento empresarial no es solo en la Gastronomía, está hoy en el centro de las prioridades del Ministerio de Comercio Interior y abarca a todas las entidades estatales subordinadas a las administraciones locales del Poder Popular.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *