Parlamento valorará aportes científicos de Cuba frente a Covid-19

16 de Dic de 2020
   74
La Habana.- Los diputados cubanos conocerán hoy de primera mano sobre los aportes de la ciencia en el enfrentamiento a la Covid-19, contra la cual la mayor de las Antillas alista cuatro candidatos vacunales.

 

El Ministerio de Salud Pública (Minsap) presentará un informe actualizado sobre la integración de las instituciones científicas de la isla para encarar la pandemia, que con cierre 14 de diciembre contabiliza nueve mil 588 contagios, ocho mil 592 recuperados y 137 fallecidos.

Con estos datos Cuba está entre los países con mejores resultados en el enfrentamiento a la enfermedad en el hemisferio.

Para ello adecuó políticas, protocolos asistenciales, produjo nuevos medicamentos, entre otros resultados con alto componente científico.

Será en el inicio del sexto periodo ordinario de sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Parlamento unicameral cubano, que se reunirá de forma virtual.

En la propia jornada los legisladores debatirán un informe del Ministerio de Comercio Interior, que rendirá cuenta sobre el perfeccionamiento de su labor.

También lo harán el Ministerio de Agricultura y Azcuba, este último grupo empresarial a cargo de la actividad azucarera en la isla.

Resultan instituciones y rubros que, como otros en Cuba, reportan afectaciones por la política de bloqueo ejercida por Estados Unidos, pero también por limitaciones propias, además de las derivadas de la coyuntura sanitaria.

La víspera comisiones del órgano legislativo debatieron respecto al nivel de respuesta a los reclamos de la población.

También sobre insuficiencias, logros y metas en la necesidad de reducir las importaciones que hoy disminuyen las ganancias de la industria turística, una de las principales fuentes de ingreso de divisas de la economía cubana. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *