Alta efectividad en pronósticos meteorológicos de Las Tunas

11 de Dic de 2020
   98

Las Tunas. – Más del 92 por ciento de las observaciones climáticas realizadas por los especialistas del Centro Provincial Meteorológico (CPM) de Las Tunas en el 2020 no tuvieron errores, según arrojan los rigurosos controles de calidad hechos a las mismas.

Ubicado por encima de la media nacional por largo tiempo, el indicador refleja el permanente empeño del colectivo por ofrecer pronósticos con alto nivel científico técnico.

Ese resultado ilustra la forma en que respondieron a las exigencias de un año particularmente complejo no solo por la pandemia de la Covid 19, sino también por los retos que les impuso una temporada ciclónica muy activa con 31 organismos tropicales, dos de ellos con incidencia en la provincia.

Ello es una constante todos los días del año, pero de forma especial cuando se trata de ciclones, tormentas locales y otros fenómenos naturales que puedan tener consecuencias negativas en la población y la economía, aseguró el máster en ciencias Eberto Estrada Sao, director del centro.

Precisó que las dos estaciones de la provincia, ubicadas en Las Tunas y en Puerto Padre, mantienen elevada disposición tecnológica, lo que significa que cumplen los ciclos de mantenimiento a los equipos de medición y que todos sus instrumentos están debidamente calibrados y certificados.

En el 2020 también suministraron información veraz y oportuna sobre temperatura, humedad, dirección del viento y otras variables a las entidades de la agricultura y otros sectores.

Su quehacer científico investigativo se concentró este año en el desarrollo de cinco proyectos de impacto socioeconómico.

Entre ellos sobresale la plataforma de interfaz con servicios agrometeorológicos de alcance nacional y otros relacionados con la actividad marítima y sobre el clima y la salud destinado específicamente a estudiar la contaminación atmosférica.

Esos resultados justifican la despedida optimista que en su encuentro resumen del trabajo del año el colectivo del CPM de Las Tunas le dio al 2020 y el compromiso establecido de hacer todo mejor en el 2021.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *