Metunas está preparada para el ordenamiento económico

4 de Dic de 2020
   34

Las Tunas. – El reordenamiento económico en Cuba es un proceso que tendrá una notable influencia en grandes industrias, especialmente en las que tienen potencialidades para la exportación y la sustitución de importaciones. Las dinámicas en el interior de ellas deberán cambiar con el fin de optimizar recursos y ampliar las ganancias; además la organización interna es fundamental para lograr que las transformaciones generen un clima favorable en el colectivo laboral.

Por esos rumbos se encamina la Empresa de Estructuras Metálicas de Las Tunas (Metunas) Paco Cabrera. “Participamos en los diferentes seminarios convocados y la empresa está preparada. Por la parte contable hemos depurado las cuentas; liquidado las principales deudas que teníamos, sobre todo en cuc, con las importadoras y los bancos para que cuando llegue el día cero no nos afecte la economía.

“Disminuimos la contratación con los trabajadores por cuenta propia y solo hacemos las indispensables para fin de año. Para el 2021 nos planificamos porque previmos cómo se comportará la producción”, explicó Yosdel Avilés Soto, director económico de Metunas».

La empresa, conocida como fábrica de fábricas, está preparada para enfrentar el reajuste económico. Sobre algunos puntos claves de este proceso se refirió el máximo encargado de la parte económica.

“Les explicamos a los trabajadores cómo puede influir el cambio y les damos confianza. Todos los lunes en el matutino los ponemos al tanto, ellos se preocupan por los salarios. En base a eso actualizamos las plantillas para cuando llegue el día cero cada cual esté ubicado donde corresponda y reciba su bonificación de acuerdo a su trabajo”.

La inscripción en el Registro de Constructores de la Brigada de Montaje y la comercialización de proyectos está entre los principales avances de este 2020 en esta empresa, que posee un gran protagonismo en obras tan importantes como la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Más de 500 trabajadores integran esta industria, una de las de mayor peso en la provincia y fundamental en obras de gran repercusión social en Cuba. A pesar de los reajustes de los planes por la disminución en la actividad productiva, la fuerza laboral no se vio afectada en el año.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *