Tabaqueros de Puerto Padre producen más de un millón 460 mil unidades para la exportación

26 de Nov de 2020
   31

Las Tunas.- Un millón 460 mil unidades para la exportación han producido los trabajadores de la fábrica de tabacos Vidal Navas Fernández, del municipio de Puerto Padre, en lo que va de año, a pesar de las limitaciones con las materias primas y los contratiempos que impone la Covid-19.

Con esa cifra los tabaqueros portopadrenses han creado valores superiores a los dos millones 140 mil CUC, y continúan con sus producciones para acercarse al plan de unidades en el año, aun cuando resulta difícil de alcanzar, pues supera el millón 830 mil puros.

La fábrica vende sus producciones a la empresa líder de Cuba, Habanos S.A., con 22 marcas, entre las que se destacan Partagás, H. Upman, Hoyo Monterrey, Montecristo, Romeo y Julieta y José Lamadrid Piedra.

Leudis Pérez Pérez, jefe de producción de la industria portopadrense, expresó que están garantizadas las materias primas provienentes de las vegas de Pinar del Río y comercializadas desde la vecina provincia de Granma, y que el colectivo de 150 trabajadores redobla sus esfuerzos en esta recta final del año para acercarse a la cifra de unidades planificadas.

El colectivo de la «Vidal Navas Fernández» trabaja para aumentar los surtidos en 2021 y ayudar a la economía del país, a partir de sus condiciones materiales y la preparación de sus torcedores para producir los puros más codiciados en el mundo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *