Asegurados servicios comunales en Las Tunas a pesar de los rigores del 2020

23 de Nov de 2020
   61

Las Tunas. – Mantener los servicios necrológicos y de limpieza de las ciudades y poblados de toda la provincia está entre los mayores retos asumidos por los trabajadores de Servicios Comunales de Las Tunas en el 2020, un año difícil no solo por la pandemia de la Covid-19 sino también por las carencias materiales.

Garantizarlos de forma estable implicó además, la reorganización de las labores, esfuerzo titánico en un territorio que solo tiene tres camiones colectores especializados para la recogida de los más de 100 mil metros cúbicos de desechos sólidos que se generan mensualmente.

Ello da la medida exacta de lo decisiva que ha sido también la contribución de las brigadas, operadores de tractores y los más 530 carretoneros que se encargan de recoger el 80 por ciento de toda la basura desechada en el territorio.

A pesar de las complejidades del año no se han interrumpido los servicios en los cementerios y las ocho funerarias de la provincia, en su mayoría mejorados con acciones de reparación o mantenimiento.

Aunque en el 2020 dejó de funcionar la florería El Gladiolo en el centro de la ciudad de Las Tunas, los servicios de necrología también han estado respaldados por la oferta de flores con las producciones de variedades cosechadas en unas 44 hectáreas recuperadas como jardines.

En los últimos meses del año se les da el mayor impulso que ha tenido desde su inicio en el 2014, la construcción del incinerador de cadáveres con la intención de abrir a finales del 2021 un servicio cada vez más solicitado por los tuneros que evitará entre otros, el gasto en la construcción de bóvedas, osarios y la fabricación de sarcófagos.

A embellecer los espacios públicos también dedican mucho tiempo y esfuerzo los trabajadores de servicios comunales mediante un proyecto paisajístico que incluye el remozamiento de jardines y áreas verdes, que ya se deja ver en el parque temático y las principales calles y avenidas de la ciudad de Las Tunas y Puerto Padre.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Ponderan cumplimiento de nuevo código de vida para combatir la Covid-19

El vicedirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, Aldo Cortés González, aseguró hoy aquí que aprender a realizarse de forma plena en el nuevo código de vida que impone la Covid-19 es la mejor manera de mantener la estabilidad que ha logrado el territorio en medio de la terrible epidemia que azota al mundo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *