Vigilancia temprana, clave para que los cultivos estén saludables

17 de Nov de 2020
Portada » Noticias » Vigilancia temprana, clave para que los cultivos estén saludables

Las Tunas. –  La aplicación de medios biológicos, encargados de controlar las plagas y enfermedades que afectan a los cultivos, es parte de las misiones de los trabajadores fitosanitarios de la provincia de Las Tunas, encargados de proteger las plantaciones, más en estos tiempos de carencias de plaguicidas químicos.

Además de ser recursos amigables con el medio ambiente, contribuyen a mejorar la sanidad de los sembrados y, por consiguiente, a elevar los rendimientos, pues se reducen los daños ocasionados por hongos y una amplia gama de insectos.

Un ejemplo es el megalurothrips usitatus, conocido como Thrip de la flor del frijol, el cual ha causado severos perjuicios en varias provincias cubanas y aunque no se reporta su presencia en el territorio tunero se establece una observación constante para determinar una posible introducción.

La vigilancia temprana es, hasta ahora, el método más eficaz, pues permite adoptar acciones con rapidez para controlar las plagas ya existentes en los campos cubanos, sin que las afectaciones a las producciones lleguen a ser significativas.

El uso de los medios biológicos en sustitución de los plaguicidas y fertilizantes químicos es garantía de una agricultura sostenible, y una necesidad en los tiempos actuales, cuando solo se dispone de algunos insumos nacionales y de la voluntad de los productores de alimentos, más el asesoramiento de los especialistas.

Por ello cobra especial importancia la capacitación a las bases productivas sobre el empleo de esos productos con el fin de evitar la multiplicación de hongos e insectos perjudiciales y minimizar los daños en una etapa en la que se solicita un incremento de la producción de comida para el pueblo.

Ante la escasez de fertilizantes, plaguicidas y nutrientes químicos aumentan el monitoreo, rastreo y enfrentamiento a los diferentes patógenos y la generalización de los biopreparados para mejorar las producciones.

En ese propósito es vital el desempeño de los Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos, los laboratorios de Sanidad Vegetal y las Estaciones Territoriales de Protección de Plantas para la vigilancia, el control y el combate de los agentes externos que disminuyen los rendimientos de los diferentes cultivos.

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *