Ponderan cumplimiento de nuevo código de vida para combatir la Covid-19

15 de Nov de 2020
Portada » Ponderan cumplimiento de nuevo código de vida para combatir la Covid-19

Las Tunas. – El vicedirector del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, Aldo Cortés González, aseguró que aprender a realizarse de forma plena en el nuevo código de vida que impone la Covid-19 es la mejor manera de mantener la estabilidad epidemiológica que ha logrado el territorio durante estos meses de enfrentamiento a la terrible epidemia.

Dijo que los buenos resultados alcanzados no pueden llevar al pueblo a la confianza porque el virus está en Cuba, circula en otras provincias. De los seis confirmados en las últimas jornadas cinco están de alta clínica, pero continúan ingresadas en sus domicilios, asilados de su familia, hasta el egreso epidemiológico. Ahora hay que esperar el comportamiento de los contactos que tuvieron al llegar al territorio tunero.

Cortés González agregó que desde la Atención Primaria de Salud mantienen la estricta vigilancia a 210 viajeros procedentes del exterior.

Durante el programa la delegada de Recursos Hidráulicos, Mirtha García Rojas, ofreció una explicación sobre el panorama de la provincia tras el paso de la tormenta tropical Eta por el centro de Cuba. Refirió que las lluvias no fueron significativas, pero sí intensas en los municipios del sur, y los 23 embalses acumulan hoy 196 millones de metros cúbicos de agua, con un 56 por ciento de su capacidad de llenado.

Víctor Santos Ramírez, jefe de la Agricultora Urbana, Suburbana y Familiar explicó que los 27 organopónicos semiprotegidos están sembrados de lechuga, tomate, col, pepino, remolacha y acelga, hasta 15 productos más, y a partir del 15 de diciembre la población podrá adquirir un notable volumen de esos alimentos.

El director de la empresa Avícola, Pedro Calero Díaz, informó sobre la situación de la producción de huevos en este año, marcada de limitaciones y agravada por la Covid-19, razones que han impedido el suministro estable para su venta liberada; no obstante, se ha garantizado la canasta básica durante todo el año.

La empresa porcina es otra de las entidades muy deprimidas por la falta de recursos, y según su director adjunto, Andrés Domínguez Faría, se desarrolla una estrategia para incrementar las producciones estatales y los convenios con los productores privados, y así poder brindarle un mayor nivel de carne a la población.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Asegurados servicios comunales en Las Tunas a pesar de los rigores del 2020

Mantener los servicios necrológicos y de limpieza de las ciudades y poblados de toda la provincia está entre los mayores retos asumidos por los trabajadores de Servicios Comunales de Las Tunas en el 2020, un año difícil no solo por la pandemia de la Covid-19 sino también por las carencias materiales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *