Ha muerto Mastrapa, uno de los mejores hijos de Las Tunas

15 de Nov de 2020
   64

Las Tunas.- Róger Enrique Mastrapa Pérez, una leyenda de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) que le dedicó 32 años de su vida a la organización, acaba de fallecer en esta ciudad como consecuencia de una complicada intervención quirúrgica.

Desde su natal Holguín, hasta Santiago de Cuba y Las Tunas, que lo acogió como un hijo y donde residió los últimos años, Mastrapa dedicó su existencia a los CDR, y aportó 13 iniciativas que nacieron de su labor y que se generalizaron a nivel nacional.

Como coordinador en la provincia de Las Tunas trabajaba incansablemente, siempre buscando fórmulas para ayudar al territorio y al país. Quienes compartieron su época recuerdan cómo le dedicaba largas jornadas a recorrer los municipios, las cuadras, involucrarse con el pueblo que pujaba junto a sus comités.

Después de los CDR, Mastrapa fundó la otrora División Mambisa Mayor General Vicente García, el contingente agrícola más grande del país, que con unos cinco mil hombres y mujeres produjo grandes volúmenes de alimentos durante varios años, y tras su jubilación, y enfermo, no cejó en el empeño de ofrecer ideas para mejorar el trabajo de los CDR y de otras instituciones estatales de la provincia.

En video, quizás su última entrevista

Fue delegado a varios Congresos del Partido Comunista de Cuba, y miembro de su Comité Provincial en Las Tunas, y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular en diferentes legislaturas. En los últimos meses recibió la visita en dos ocasiones del Héroe de la República de Cuba y coordinador nacional de los CDR, Gerardo Hernández Nordelo, con quien intercambió experiencias por varias horas en su hogar del reparto Aurora, de esta ciudad.

Con la muerte de Mastrapa la provincia pierde a uno de sus mejores hijos, que dedicó toda su vida a impulsar el proceso revolucionario cubano desde sus mismos inicios en 1959.

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *