Reconocen aportes de la Oficina de Estadísticas de Las Tunas al modelo económico del país

4 de Nov de 2020
   38

Las Tunas. – El estudio del estado de los cambios y evolución de la población es fundamental para planificar programas de desarrollo económico y social de un país.

Conscientes de ser útiles y necesarios a la sociedad, los trabajadores de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) en Las Tunas tienen el compromiso de perfeccionar su quehacer para seguir aportando a la actualización del modelo económico cubano.

El colectivo cerró el 2019 como oficina integral en el trabajo estadístico, resultado que contribuyó a que la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y el Sindicato Nacional de la Administración Pública (SNTAP) en el territorio le otorgaran el Sello conmemorativo por el vigésimo aniversario del concepto de Revolución, pronunciado por el líder histórico Fidel Castro.

Las misiones de la oficina para este año y los venideros son importantes afirmó su director, Vladimir Amat Moro. «El compromiso es seguir perfeccionando el trabajo en aras de ser más útil en el aporte de datos de todos los indicadores económicos, sociales, demográficos, medioambientales y otros al Partido Comunista de Cuba y al Gobierno para la toma de decisiones, con mayor relevancia en los tiempos actuales en que se avecinan tantos cambios».

«Tenemos también la responsabilidad de la captación de toda la información sobre los gastos y pérdidas que ha ocasionado la Covid-19 a nuestra provincia y al país, y estamos comprometidos a seguir respaldando la actualización del modelo económico cubano».

En reconocimiento a sus resultados, la ONEI en Las Tunas fue la sede para la apertura de la jornada por el Aniversario 59 del SNTAP, constituido el 23 de noviembre y que este año la celebración del acto central se realizará en la provincia, por los avances en el funcionamiento sindical y los indicadores de eficiencia.

La apertura fue oportuna para entregar reconocimientos a los más destacados en las donaciones voluntarias de sangre durante el enfrentamiento a la Covid-19 y a dirigentes sindicales con 5, 10 y 15 años de experiencia y relevante trayectoria en la organización obrera.

La secretaria del SNTAP en el territorio, Yinet Peña Batista, señaló que los trabajadores del sector como prestatarios de servicio están llamados a materializar en el día a día el lema «Eficiencia y calidad, garantía de la victoria», que promueve la segunda Conferencia Nacional, prevista para el 2021.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *