Reconocen aportes de la Oficina de Estadísticas de Las Tunas al modelo económico del país

4 de Nov de 2020
   20
Portada » Noticias » Las Tunas » Reconocen aportes de la Oficina de Estadísticas de Las Tunas al modelo económico del país

Las Tunas. – El estudio del estado de los cambios y evolución de la población es fundamental para planificar programas de desarrollo económico y social de un país.

Conscientes de ser útiles y necesarios a la sociedad, los trabajadores de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) en Las Tunas tienen el compromiso de perfeccionar su quehacer para seguir aportando a la actualización del modelo económico cubano.

El colectivo cerró el 2019 como oficina integral en el trabajo estadístico, resultado que contribuyó a que la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y el Sindicato Nacional de la Administración Pública (SNTAP) en el territorio le otorgaran el Sello conmemorativo por el vigésimo aniversario del concepto de Revolución, pronunciado por el líder histórico Fidel Castro.

Las misiones de la oficina para este año y los venideros son importantes afirmó su director, Vladimir Amat Moro. «El compromiso es seguir perfeccionando el trabajo en aras de ser más útil en el aporte de datos de todos los indicadores económicos, sociales, demográficos, medioambientales y otros al Partido Comunista de Cuba y al Gobierno para la toma de decisiones, con mayor relevancia en los tiempos actuales en que se avecinan tantos cambios».

«Tenemos también la responsabilidad de la captación de toda la información sobre los gastos y pérdidas que ha ocasionado la Covid-19 a nuestra provincia y al país, y estamos comprometidos a seguir respaldando la actualización del modelo económico cubano».

En reconocimiento a sus resultados, la ONEI en Las Tunas fue la sede para la apertura de la jornada por el Aniversario 59 del SNTAP, constituido el 23 de noviembre y que este año la celebración del acto central se realizará en la provincia, por los avances en el funcionamiento sindical y los indicadores de eficiencia.

La apertura fue oportuna para entregar reconocimientos a los más destacados en las donaciones voluntarias de sangre durante el enfrentamiento a la Covid-19 y a dirigentes sindicales con 5, 10 y 15 años de experiencia y relevante trayectoria en la organización obrera.

La secretaria del SNTAP en el territorio, Yinet Peña Batista, señaló que los trabajadores del sector como prestatarios de servicio están llamados a materializar en el día a día el lema «Eficiencia y calidad, garantía de la victoria», que promueve la segunda Conferencia Nacional, prevista para el 2021.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *