Cumple Empresa de Materias Primas de Las Tunas sustitución de importaciones

2 de Oct de 2020
   43

Las Tunas.- A pesar de las afectaciones en la economía por la Covid-19, la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Las Tunas cumple hasta el cierre de septiembre los planes de los principales materiales que sustituyen importaciones en Cuba, informó su directora Vivian Rosa Rodríguez Arzuaga.

Explicó que con 431 toneladas, sobrecumplieron las ventas planificadas de papel y determinado tipo de cartón para la fábrica Jatimol, de Jatibonico, en Sancti Spíritus, quen produce las bandejas para huevos que requiere el Ministerio de la Agricultura.

De estos materiales estratégicos para el país, lograron las ventas previstas -con cerca de seis mil 500 toneladas de chatarra ferrosa- a su principal cliente, la Empresa Acinox -Las Tunas, que las destina a fabricar  palanquillas de acero al carbono para la exportación y  barras corrugadas para el mercado nacional.

Asimismo, los trabajadores de la Empresa de Recuperación de Materias Primas en esta oriental provincia recuperaron y comercializaron 952 mil frascos de cristal para medicamentos e hipoclorito de sodio a la Empresa de Farmacias y Ópticas, para un 152 por ciento del plan acumulado hasta la fecha.

Entre los demás productos que  sustituyen importaciones en nuestro país, se encuentran las botellas de ron y de cerveza nacional de la Industria Alimentaria, cuyos planes hasta septiembre también sobrecumplen; aunque otros como el cobre, el aluminio y las botellas de vidrio para la fábrica de cervezas Bucanero no se logran alcanzar.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *