Leñadores siguen sin despegar en Serie Nacional de Béisbol

18 de Sep de 2020
   14
Portada » Noticias » Deporte » Leñadores siguen sin despegar en Serie Nacional de Béisbol

Las Tunas.- Tuvieron que pasar cuatro años para que los Leñadores fueran barridos nuevamente en su estadio Julio Antonio Mella en un comienzo nada feliz y que ha prendido las alarmas en la fanaticada.

Lo verdirrojos solo archivan una victoria con cuatro derrotas y aunque solo estamos en el comienzo de la temporada se hace necesario buscar algunas repuestas.

Pablo Civil: “El equipo no está a tono”

“El resultado se ha visto y de cinco partidos solo hemos podido ganar uno. La ofensiva no ha sido la esperada y los jugadores importantes del equipo no han podido aprovechar las oportunidades. Esto es parte de lo que pasa y lo que puede suceder en el béisbol. Aún faltan 70 partidos, pero se ha visto que el equipo no está a tono en la ofensiva, el pitcheo y la defensa.

“Desde el punto de vista del pitcheo todos los parámetros son negativos. Vamos a buscar variantes en la preparación para así mejorar el picheo y el trabajo ofensivo. Vamos a hacer preparaciones desde el punto de vista ofensivo con lanzadores. Trataremos de mejorar el control de los lanzadores y que los bateadores se enfrenten a los pitchers. Vamos a esperar las tres primeras sub-series y de ahí realizaremos ajustes y cambios. Hoy se hace necesario tener una buena dinámica.

“Hay que poner en forma a los titulares y los que no son regulares. Hay que tener en cuenta el aspecto psicológico, físico y técnico-táctico, pues se están cometiendo errores innecesarios”

Yosvani Alarcón: “Nosotros no estamos confiados ni estamos tranquilos”

“Nosotros no estamos confiados ni estamos tranquilos. Confiamos plenamente en nuestros entrenadores. Los Leñadores se caracterizan por la ofensiva y prácticamente todos estamos a la baja. No estamos preocupados, pero si estamos ocupados y queremos salir de esto lo más pronto posible”.

Reynaldo Infante: “Tendremos el rendimiento en los próximos partidos”

“Este es un equipo que está acostumbrado a entrenar sobre las 12 semanas y este fue entrenamiento atípico. Hicimos ajustes para llegar en forma competitiva y no óptima y así se ha manifestado en el terreno de juego.  En varias ocasiones el director del equipo expresó que estos primeros juegos constituyen topes de preparación porque nosotros antes de empezar la temporada hemos jugado hasta 20 partidos. Yo sé que lo que está pasando genera un poco de incertidumbre, pero esperamos tener rendimiento para los próximos partidos”.

Durante sábado y domingo los Leñadores enfrentarán a los Elefantes de Cienfuegos.

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *