Listas instituciones financieras en Las Tunas para abrir cuentas en USD para exportar e importar bienes

25 de Ago de 2020
Portada » Noticias » Listas instituciones financieras en Las Tunas para abrir cuentas en USD para exportar e importar bienes

Las Tunas.- Un total de 21 productos elaborados o producidos por personas tanto naturales como jurídicas del sector no estatal con condiciones para venderse en el mercado internacional han sido identificados ya en Las Tunas.

Así explicó Salvador Sariol Vistorte, Jefe del Departamento de Comercio Exterior, en esta oriental provincia en un encuentro auspiciado por el Banco de Crédito y Comercio (Bandec) para dar a conocer las particularidades de las cuentas en USD que tienen que abrir estas personas para iniciar sus negocios.

Noemis Ortiz Fonseca, jefa de la Banca Empresarial en esta institución, explicó que el primer requisito para abrir estas cuentas es tener la posibilidad de que sus productos puedan ser comercializados fuera de fronteras y que a diferencia de las más recientes abiertas en todas las divisas convertibles tiene que abrirse con un saldo mínimo de 100 USD.

Una vez abierta se le emitirá un número al cliente el cual le dará la posibilidad de iniciar sus negociaciones con la empresa exportadora, hecho este trámite será entonces que se le activa dicha cuenta y podrá seguir con las negociaciones establecidas.

Pueden optar por estas cuentas, agregó la especialista, aquellos sujetos que realizan actividad comercial y de servicios legalmente autorizados que no pertenecen al sector estatal de la economía ni constituyen modalidades de la inversión extranjera.

En las personas naturales se incluyen a los trabajadores por cuenta propia (TCP), otras formas de gestión no estatal y productores individuales y en las jurídicas las cooperativas no Agropecuarias (CNA), de Producción Agropecuaria, (CPA) y Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC).

Xiomara Leyva Pérez, directora provincial del Bandec, señaló que todas sus agencias y sucursales están ya abiertas a estas personas quienes de igual manera podrán abrir sus cuentas a través del Banco Popular de Ahorro y en Banco Metropolitano, en el caso de la capital del país.

Desde el 17 de agosto quedó autorizada la importación y exportación de bienes por parte de los trabajadores no estatales cubanos, luego de la publicación de la edición número 59 de la Gaceta Oficial de la República de Cuba, medida que forma parte de las actual estrategia de recuperación y desarrollo de la economía cubana.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *