Portada » Noticias » Las Tunas » Tormenta tropical Laura provoca afectaciones en servicio eléctrico en Las Tunas
Las Tunas.- El paso de la tormenta tropical Laura ha dejado serias afectaciones en el servicio eléctrico en la provincia de Las Tunas. Como consecuencia de los fuertes vientos y lluvias amanecieron sin corriente 71 mil 515 clientes.
En apagón total se encuentran los municipios de Majibacoa y Amancio. En la capital provincial hay seis circuitos afectados, así como en el los territorios de Manatí (tres), Puerto Padre (dos) y Jesús Menéndez (dos), según datos ofrecidos por René Rocío Pupo, director en funciones de la Empresa Eléctrica en Las Tunas.
La Presidenta del Consejo de Defensa en el municipio de Majibacoa, Yadira Romero, ofreció declaraciones al periodista Ordey Díaz Escalona, y refirió que la principal afectación en ese territorio es la del servicio eléctrico, ocasionada por un disparo en la línea principal.
Romero explicó que para restablecer el fluído energético hay que certificar nuevamente las vías, de las cuales sólo están ya verificadas las de Calixto y el Consejo Popular Naranjo, ello permitirá cerrar paulatinamente los circuitos y energizar nuevamente.
Según informó en reunión del Consejo de Defensa Provincial, la Delegada de Recursos Hidráulicos en Las Tunas, Mirtha García Rojas, las lluvias no fueron significativas, al acumularse sólo nueve milímetros, durante el paso de la tormenta tropical Laura.
Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.
Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.
La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.
Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.
El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.
Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.
Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.
La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.
Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.
0 comentarios