Las Tunas.- El paso de la tormenta tropical Laura ha dejado serias afectaciones en el servicio eléctrico en la provincia de Las Tunas. Como consecuencia de los fuertes vientos y lluvias amanecieron sin corriente 71 mil 515 clientes.
En apagón total se encuentran los municipios de Majibacoa y Amancio. En la capital provincial hay seis circuitos afectados, así como en el los territorios de Manatí (tres), Puerto Padre (dos) y Jesús Menéndez (dos), según datos ofrecidos por René Rocío Pupo, director en funciones de la Empresa Eléctrica en Las Tunas.
La Presidenta del Consejo de Defensa en el municipio de Majibacoa, Yadira Romero, ofreció declaraciones al periodista Ordey Díaz Escalona, y refirió que la principal afectación en ese territorio es la del servicio eléctrico, ocasionada por un disparo en la línea principal.
Romero explicó que para restablecer el fluído energético hay que certificar nuevamente las vías, de las cuales sólo están ya verificadas las de Calixto y el Consejo Popular Naranjo, ello permitirá cerrar paulatinamente los circuitos y energizar nuevamente.
Según informó en reunión del Consejo de Defensa Provincial, la Delegada de Recursos Hidráulicos en Las Tunas, Mirtha García Rojas, las lluvias no fueron significativas, al acumularse sólo nueve milímetros, durante el paso de la tormenta tropical Laura.
Tras el paso del huracán Melissa por el oriente del país, la solidaridad se hace tangible a través del trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia de Las Tunas.
Las Tunas.- En una conferencia de prensa celebrada esta mañana en el estadio «Julio Antonio Mella» autoridades del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) en la provincia anunciaron el programa oficial de actividades para conmemorar el Día de la Cultura Física y el Deporte, que se celebra cada 19 de noviembre en Cuba.
Los trabajadores de la Empresa de Estructuras Metálicas Comandante Paco Cabrera, Metunas, tienen ante sí otro gran reto para contribuir a aliviar las afectaciones provocadas por el huracán Melissa, a su paso por el oriente del país.
En medio de la devastación que dejó el huracán Melissa en la zona oriental de Cuba surgen historias de solidaridad y resiliencia. Una de ellas es la de Verónica Hinojosa Cardoso, actriz y narradora oral de Las Tunas, quien se ha volcado en llevar consuelo y esperanza a los centros de evacuados.
Dos brigadas de la Empresa Eléctrica de la Isla de la Juventud se encuentran desplegadas en el municipio tunero de Puerto Padre, donde extienden sus manos solidarias para contribuir a la recuperación de los daños provocados por el huracán Melissa en la red de energía tras su paso por la región oriental de Cuba.
La solidaridad hermana pueblos ante cualquier evento o acontecimiento que suceda, más si son hechos que resulten tristes y dolorosos, como los ocurridos en las últimas jornadas en la cuenca del Cauto, tras el paso del huracán Melissa.
Tras el paso del huracán Melissa por el oriente del país, la solidaridad se hace tangible a través del trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia de Las Tunas.
Los trabajadores de la Empresa de Estructuras Metálicas Comandante Paco Cabrera, Metunas, tienen ante sí otro gran reto para contribuir a aliviar las afectaciones provocadas por el huracán Melissa, a su paso por el oriente del país.
Dos brigadas de la Empresa Eléctrica de la Isla de la Juventud se encuentran desplegadas en el municipio tunero de Puerto Padre, donde extienden sus manos solidarias para contribuir a la recuperación de los daños provocados por el huracán Melissa en la red de energía tras su paso por la región oriental de Cuba.
0 comentarios