Tormenta tropical Laura provoca afectaciones en servicio eléctrico en Las Tunas

24 de Ago de 2020
   54
Las Tunas.- El paso de la tormenta tropical Laura ha dejado serias afectaciones en el servicio eléctrico en la provincia de Las Tunas. Como consecuencia de los fuertes vientos y lluvias amanecieron sin corriente 71 mil 515 clientes.
En apagón total se encuentran los municipios de Majibacoa y Amancio. En la capital provincial hay seis circuitos afectados, así como en el los territorios de Manatí (tres), Puerto Padre (dos) y Jesús Menéndez (dos), según datos ofrecidos por René Rocío Pupo, director en funciones de la Empresa Eléctrica en Las Tunas.
La Presidenta del Consejo de Defensa en el municipio de Majibacoa, Yadira Romero, ofreció declaraciones al periodista Ordey Díaz Escalona, y refirió que la principal afectación en ese territorio es la del servicio eléctrico, ocasionada por un disparo en la línea principal.
Romero explicó que para restablecer el fluído energético hay que certificar nuevamente las vías, de las cuales sólo están ya verificadas las de Calixto y el Consejo Popular Naranjo, ello permitirá cerrar paulatinamente los circuitos y energizar nuevamente.
Según informó en reunión del Consejo de Defensa Provincial, la Delegada de Recursos Hidráulicos en Las Tunas, Mirtha García Rojas, las lluvias no fueron significativas, al acumularse sólo nueve milímetros, durante el paso de la tormenta tropical Laura.
Noticia en construcción…

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *