Mujeres de Las Tunas se incorporan a la producción de alimentos

21 de Ago de 2020
   11
Portada » Noticias » Las Tunas » Mujeres de Las Tunas se incorporan a la producción de alimentos

Las Tunas.- La inserción de las mujeres en el programa de producción de alimentos, para contribuir al autoabastecimiento familiar y la economía del país, forma parte de las prioridades de trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia de Las Tunas, en el Aniversario 60 de creada.

Isabel Reyes Rosado, miembro del Secretariado provincial de la organización, explicó que en ese propósito se incluyen no solo aquellas vinculadas al sector agropecuario, a través de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), la agricultura o cualquier forma productiva, sino también las mujeres desde sus propios hogares.

«Se trata de aprovechar los patios, las parcelas, los jardines y todos los espacios de tierra  disponibles para producir alimentos desde el hogar, una experiencia que se impulsa de conjunto con la Agricultura Urbana, suburbana y familiar, para incentivar y adiestrar a la mujer sobre esta modalidad».

Explicó que se trabaja en tres líneas fundamentales: «se incluyen los cultivos varios, entre ellos viandas, frutas, condimentos frescos y la medicina natural y tradicional; así como la crianza de aves de corral, especialmente pollos, de los cuales se les han vendido a las tuneras más de 33 mil pollitos».

«Otra línea es la siembra de alevines como la tilapia y la carpa en pozos, estanques y otros depósitos de agua en las viviendas, por lo beneficioso de estas especies en la alimentación humana».

La dirigente expuso ejemplos de muchas federadas que aportan de sus producciones a personas vulnerables de la comunidad, una experiencia que contribuye a aliviar la situación económica de la familia y al desarrollo del país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *