Beisbolistas cubanos entrenan para edición 60 de Serie Nacional

4 de Ago de 2020
   30
La Habana.- Los 16 equipos del país entrenan hoy bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria con el fin de ajustar a sus hombres para la edición 60 del Campeonato cubano de béisbol que comenzará el 12 de septiembre.

Así lo confirmó al medio digital Jit, órgano informativo del Instituto Cubano de Deportes, el Comisionado Nacional Ernesto Reynoso, quien precisó que todos los involucrados son sometidos a pruebas de PCR para descartar que padezcan la enfermedad de la Covid-19.

Reynoso confirmó que cada elenco entrena en los principales estadios de su provincia o en otros auxiliares, y que unos, arrancaron su preparación el sábado y otros el lunes.

El funcionario resaltó la importancia de haber canalizado previamente en cada territorio los planes de entrenamiento que en esta oportunidad se ejecutarán en seis semanas, de cara a una contienda más amplia que en las últimas temporadas.

La víspera, Reynoso y su cuerpo de trabajo presenció parte del adiestramiento que el capitalino equipo de Industriales desarrollaba en el estadio Santiago ‘Changa’ Mederos.

Allí el directivo pudo apreciar la labor conjunta de glorias del pasatiempo nacional con jóvenes y experimentados integrantes del elenco citadino, máximo ganador de títulos en Series Nacionales con 12.

Al confraternizar con ellos, el Comisionado nacional de la disciplina exhortó a los jugadores a dar el máximo en aras de llegar a la discusión del título y a no conformarse con solo avanzar a la postemporada.

Reconoció Reynoso que el picheo de los ‘Leones’ es muy joven, pero resaltó su talento y la posibilidad que tienen de potenciar su desempeño con profesores de gran experiencia y conocimientos.

El certamen beisbolero de Cuba arrancará en el estadio Victoria de Girón con el tope entre el campeón Matanzas y el subtitular Camagüey.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *