Beisbolistas cubanos entrenan para edición 60 de Serie Nacional

4 de Ago de 2020
   47
La Habana.- Los 16 equipos del país entrenan hoy bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria con el fin de ajustar a sus hombres para la edición 60 del Campeonato cubano de béisbol que comenzará el 12 de septiembre.

Así lo confirmó al medio digital Jit, órgano informativo del Instituto Cubano de Deportes, el Comisionado Nacional Ernesto Reynoso, quien precisó que todos los involucrados son sometidos a pruebas de PCR para descartar que padezcan la enfermedad de la Covid-19.

Reynoso confirmó que cada elenco entrena en los principales estadios de su provincia o en otros auxiliares, y que unos, arrancaron su preparación el sábado y otros el lunes.

El funcionario resaltó la importancia de haber canalizado previamente en cada territorio los planes de entrenamiento que en esta oportunidad se ejecutarán en seis semanas, de cara a una contienda más amplia que en las últimas temporadas.

La víspera, Reynoso y su cuerpo de trabajo presenció parte del adiestramiento que el capitalino equipo de Industriales desarrollaba en el estadio Santiago ‘Changa’ Mederos.

Allí el directivo pudo apreciar la labor conjunta de glorias del pasatiempo nacional con jóvenes y experimentados integrantes del elenco citadino, máximo ganador de títulos en Series Nacionales con 12.

Al confraternizar con ellos, el Comisionado nacional de la disciplina exhortó a los jugadores a dar el máximo en aras de llegar a la discusión del título y a no conformarse con solo avanzar a la postemporada.

Reconoció Reynoso que el picheo de los ‘Leones’ es muy joven, pero resaltó su talento y la posibilidad que tienen de potenciar su desempeño con profesores de gran experiencia y conocimientos.

El certamen beisbolero de Cuba arrancará en el estadio Victoria de Girón con el tope entre el campeón Matanzas y el subtitular Camagüey.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *