Con producciones varias reciben trabajadores gráficos su día

2 de Ago de 2020
   43

Las Tunas.- En la unidad gráfica Alejo Carpentier, de la provincia de Las Tunas han realizado varias actividades en saludo al Día del trabajador de esta industria en Cuba, que se celebra cada 2 de agosto en recordación al líder obrero y tipógrafo Alfredo López Arencibia, nacido en esa fecha de 1894.

Aun en medio de la escasez de recursos, sus obreros han impulsado las producciones. Aprovechando los materiales disponibles han producido conos de papel gaceta para la Empresa de Correos, tarjetas de reloj para el control de la entrada y salida de personal, y tarjetas de estiba para diversas entidades.

Han comercializado además papel autocopiativo de colores, confeccionan bloc de notas con este material, etiquetas para botellas de ron, papel de regalo estampado, cajas de cartón para cake, modelos de oficina y sellos personalizados (cuños).

Entre los trabajos realizados por ¨la Gráfica¨ en Las Tunas se destacan en los últimos tiempos las estafetas con broche magnético que sustituyeron los solapines para la identificación de los trabajadores de la Empresa Eléctrica de esta provincia, Holguín, y otras entidades; también gigantografías, manteles, doiles y portavasos.

Valia Mayo Cruz, especialista principal del Grupo Técnico, dijo que durante la jornada de homenaje se desarrolló un matutino especial en el que se reconoció la labor de los trabajadores que se han mantenido produciendo en el período de enfrentamiento a la Covid-19, y que realizaron labores voluntarias para la organización y limpieza del centro.

El colectivo recibe su día con la reubicación de un grupo de obreros que estaban interruptos por falta de materias primas, en el hospital Guevara, la UEB Confecciones Textiles Melissa y Geocuba.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *