Con producciones varias reciben trabajadores gráficos su día

2 de Ago de 2020
Portada » Noticias » Con producciones varias reciben trabajadores gráficos su día

Las Tunas.- En la unidad gráfica Alejo Carpentier, de la provincia de Las Tunas han realizado varias actividades en saludo al Día del trabajador de esta industria en Cuba, que se celebra cada 2 de agosto en recordación al líder obrero y tipógrafo Alfredo López Arencibia, nacido en esa fecha de 1894.

Aun en medio de la escasez de recursos, sus obreros han impulsado las producciones. Aprovechando los materiales disponibles han producido conos de papel gaceta para la Empresa de Correos, tarjetas de reloj para el control de la entrada y salida de personal, y tarjetas de estiba para diversas entidades.

Han comercializado además papel autocopiativo de colores, confeccionan bloc de notas con este material, etiquetas para botellas de ron, papel de regalo estampado, cajas de cartón para cake, modelos de oficina y sellos personalizados (cuños).

Entre los trabajos realizados por ¨la Gráfica¨ en Las Tunas se destacan en los últimos tiempos las estafetas con broche magnético que sustituyeron los solapines para la identificación de los trabajadores de la Empresa Eléctrica de esta provincia, Holguín, y otras entidades; también gigantografías, manteles, doiles y portavasos.

Valia Mayo Cruz, especialista principal del Grupo Técnico, dijo que durante la jornada de homenaje se desarrolló un matutino especial en el que se reconoció la labor de los trabajadores que se han mantenido produciendo en el período de enfrentamiento a la Covid-19, y que realizaron labores voluntarias para la organización y limpieza del centro.

El colectivo recibe su día con la reubicación de un grupo de obreros que estaban interruptos por falta de materias primas, en el hospital Guevara, la UEB Confecciones Textiles Melissa y Geocuba.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *