Graduados nuevos profesionales de la Salud en Las Tunas

20 de Jul de 2020
Portada » Noticias » Graduados nuevos profesionales de la Salud en Las Tunas

Las Tunas.- Una representación de 828 nuevos profesionales de la Salud recibieron sus títulos en el Teatro Tunas, de esta ciudad, que los acredita como egresados de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

La trigésimo sexta promoción de la institución, la integran 492 doctores en Medicina, 67 licenciados en Enfermería, 68 en Estomatología, 75 técnicos en Enfermería y 126 en Servicios Farmacéuticos.

En el acto la rectora de la casa de altos estudios, María Elena Mawad Santos, destacó que esta nueva graduación se caracteriza por tener entre los graduados a 133 que iniciaron su formación dirigida verticalmente hacia 32 especialidades necesarias, dos prestarán sus servicios en las Fuerzas Armadas Revolucionarias y nueve en el Ministerio del Interior.

En tanto 317 harán como especialidad la Medicina General Integral en los consultorios médicos, para fortalecer este programa que caracteriza el Sistema de Salud Pública de Cuba, y la totalidad de los estomatólogos continuarán sus estudios posgrados.

En esta ocasión a nombre de los 30 jóvenes médicos de otras nacionalidades titulados, Ronaldo dos Ramos da Silva Costa, estudiante extranjero más integral, agradeció la calidad de la formación de los profesionales de la casa de altos estudios.

«Seremos eternos embajadores de Cuba, de su historia, ideales y su auténtica verdad, debemos tener presente que el estudio no es un diploma que hace mejores hombres, sino la utilidad como resultado del trabajo porque nos dignifica», apuntó este joven procedente de Santo Tomé y Príncipe.

Ronaldo agradeció la oportunidad de formarse, resaltó el altruismo de los galenos, y reconoció la nobleza y el humanismo como virtudes de esta nueva promoción de graduados.

El reconocimiento a la calidad en los resultados docentes e investigativos y la integralidad en los diferentes ámbitos dentro de la vida estudiantil, le mereció la condición de más integrales a Jhon Carlos Nieves Cuadrado e Iliana María González Martín, Carlos Rubén Velázquez Agüero, Dianelis Ramírez, Andy Luis Almaguer Mendoza.

Una muestra de la calidad de los procesos formativos del centro constituye también la verticalización de los licenciados en Enfermería en atención al neonato, al adulto y al niño grave, y en enfermería ginecobstetrica.

Superando las graduaciones anteriores se entregaron 128 Títulos de Oro, 50 alcanzaron la condición vanguardia Mario Muñoz Monroy, cinco se destacaron en las investigaciones, dos de ellos recibieron el Premio al Mérito Científico.

Como parte de las alternativas de enfrentamiento a la Covid, hasta el próximo día 24 se realizarán en los ochos municipios los actos de graduaciones descentralizadas de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que forma en sus aulas además de Medicina, Estomatología y Licenciatura en Enfermería, 19 carreras de Tecnología de la Salud y seis de la Enseñanza Técnica y Profesional.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *