Coleros y acaparadores ¿una enfermedad terminal?

16 de Jul de 2020
   51
Portada » Noticias » Tiempo21 Noticias » Coleros y acaparadores ¿una enfermedad terminal?

El desabastecimiento de las tiendas en la provincia de Las Tunas, como en el resto del país, ha ocasionado largas colas, ya expuestas en nuestro espacio, de quienes se ven necesitados de adquirir artículos elementales de aseo y comida.

Sin embargo, aunque se restringen la cantidad de productos que se venden por personas, existe acaparamiento, el cual da paso a la reventa en el mercado negro.

Los ya populares coleros, en una vorágine que incluye la confección de listas, tickets y su venta, hasta marcar más de una vez en la misma fila, dan al traste con el bolsillo de quien no puede dejar de trabajar para hacer la cola y tampoco pagar insultantes precios de la calle.

Tiempo21noticias en su canal de Youtube aborda este tema y mucho más.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

Más leido

Otras Noticias

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *