¿Un minuto y nada más?

15 de Jul de 2020
   73

En un minuto se pueden decir muchas cosas, enamorarse, conocerse, escucharse, pero alguien más sabe que en un minuto se puede decir y hacer mucho más.

La protagonista de esta entrevista, es una reportera de Radio Victoria, Leydiana Leyva Romero, que a pesar de su juventud utiliza las redes sociales a su favor y a favor del público: un minuto con Leydiana puede ser la revelación para usted que me lee.

Leydiana, ¿en qué consiste este minuto?

«El proyecto tiene un nombre oficial que es Un minuto con Leydiana, pero como casi nunca sale en un minuto exacto, pues le llamamos un macrominuto.

«La idea es tratar de llegar a un público que esté conectado a las redes, e interesado en temas polémicos, reversados, complicados, y tratarlos de una forma un poco diferente, un lenguaje asequible, cotidiano, sencillo, y la idea de hacerlo en un minuto es para tratar de llamar la atención de la gente.

«A la vez es un reto, porque hacer un discurso que llegue a la gente en un minuto es complicado, la idea no es abarcar un fenómeno completo sino dar un indicio para que la gente comente»

¿Cuáles han sido los temas que has tratado en este minuto hasta la fecha, y cuáles piensas sean los futuros proyectos?

«El primero fue de los memes porque está en tendencia en las redes sociales, el segundo fue el uso de los audífonos y los accidentes del tránsito y el otro fue sobre los durakos, una tendencia cultural que existe.

Y el próximo será sobre la emigración, la disyuntiva entre los que se van y los que se quedan, los mitos que existen entre los que están aquí y los de allá, pero tratado siempre de una forma diferente, jocosa, sin herir sensibilidades»

¿Dónde puede encontrarlo?

«Los trabajos están en la red Youtube  https://www.youtube.com/tiempo21cuba/mdn, de Tiempo21 Video, espacio en la Red de la emisora Radio Victoria, es Un minuto con Leydiana, para aquellas personas que estén dispuestas a regalar un tiempecito de su rutina para ver algo diferente.

«En la fotografía están Reymundo Betancourt (que también hace la edición y el montaje), y Angel Luis Batista y en la dirección Miguel Díaz Nápoles, este es el equipo que hace realidad el minuto».

Un minuto con Leydiana no le quitará más que eso, un minuto para reflexionar, reír, conocer y hasta comentar sin pelos en la lengua, como dice el podcast de Tiempo21.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *