Rememoran en Cuba legado de cantante Sara González

13 de Jul de 2020
   19
Portada » Noticias » Cuba » Rememoran en Cuba legado de cantante Sara González
La Habana.- La Casa de las Américas rememora hoy el legado de la cantautora cubana Sara González, uno de los principales exponentes del Movimiento de la Nueva Trova que este lunes cumpliría 69 años de edad.

Un #13dejulio nació Sara González. Imposible imaginar la historia reciente de Cuba sin pensar en su voz y en sus canciones. Fue cercana a la #CasadelasAméricas desde el inicio del movimiento de la Nueva Trova. Hoy la recordamos con alegría, difundió en Twitter la entidad creada en 1959 para defender la cultura e identidad de la región.

Mientras el presidente actual de la Casa de las Américas, Abel Prieto, comentó en su propio perfil de la misma red social: Una artista excepcional, inolvidable, un ser humano único, una amiga generosa y fiel.

Además, la institución presenta un enlace al perfil del Ministerio de Cultura en la plataforma YouTube, donde comparte Versos del Apóstol de Cuba, José Martí, cantados por González, un disco realizado por iniciativa de la heroína Haydée Santamaría, fundadora de la Casa de las Américas.

González estudió viola, fue profesora de guitarra y solfeo, y formó parte del Grupo de Experimentación Sonora del Icaic (Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos), bajo la dirección de Leo Brouwer, donde realizó estudios de composición, armonía y orquestación.

Sus producciones musicales llegaron al cine, la televisión y la radio; además, participó en varios discos colectivos junto a otras figuras del Movimiento de la Nueva Trova como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.

También, compartió escenario con Joan Manuel Serrat, Chico Buarque, Mercedes Sosa, Soledad Bravo, Daniel Viglietti, Pete Seeger, Roy Brown, Pedro Guerra, Beth Carvalho, Liuba María Hevia, Anabell López, Marta Campos y Heidi Igualada, entre otros artistas.

La compositora del popular tema Girón, la victoria, murió de cáncer el 1 de febrero de 2012.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *