Las Tunas con resultados sobresalientes en la Industria Química

1 de Jul de 2020
   16
Portada » Noticias » Las Tunas » Las Tunas con resultados sobresalientes en la Industria Química

Las Tunas.- Garantizar gases imprescindibles para la vida humana y productos para el desarrollo de actividades en diversos sectores, es una misión que cumple integralmente el colectivo de la Gasificadora Las Tunas, sede del acto provincial por el Día del trabajador químico este primero de julio, aniversario 60 de constituido ese Sindicato en Cuba y de nacionalizadas varias empresas.

Sus 26 trabajadores gasifican y envasan oxígeno (O2), y aseguran otros productos a Salud Pública como el óxido nitroso para anestesia y el dióxido de carbono, en tanto, comercializan y transportan acetileno, argón y dióxido de carbono industrial, destacó el Máster en Ciencias Ariel Durand Durand, director de la entidad.

La experiencia en el enfrentamiento a la Covid-19 trajo la necesidad de incrementar las posibilidades de producir oxígeno, y ya sus trabadores “iniciaron la construcción de la base para un tanque de O2 líquido, con el cual aumentará la capacidad de almacenamiento”, refirió.

“También hemos entregado a la Agricultura para la erradicación del Caracol Gigante Africano 32 toneladas de cieno seco, lo que nos coloca en el primer lugar nacional en el cumplimiento de esa indicación”.

Este año han producido más de 66 mil 300 litros de lejía de cloro para acciones de desinfección a fin de evitar el contagio con el nuevo coronavirus, de los cuales 25 mil se destinaron a la población. En la actualidad dicha producción continúa para entidades del territorio.

Agregó que al cierre del primer semestre el colectivo alcanza la producción según el plan, y en cuanto a las ventas, logra ya el 53 por ciento de las previstas en el año.

“Desde enero de 2016 y como parte del Perfeccionamiento Empresarial, cuando la entidad se anexó a la Unidad Empresarial de Base Gases Industriales de Holguín, hemos trabajado en la seguridad industrial –aspecto muy importante por el alto riesgo con que se trabaja-, en mejorar la cultura industrial, y en aspectos de mantenimiento de la planta, que es de tecnología obsoleta”, dijo.

“A partir de 2017 se vieron los resultados, y hasta la fecha estamos clasificando como una de las mejores Gasificadoras del país, obteniendo resultados relevantes con innovaciones en el transporte y en la línea de llenado”, significó.

Los logros de alcance nacional del colectivo de la Gasificadora- Las Tunas, le propiciaron estar propuesto a obtener la Bandera de Hazaña Laboral, mientras lucha para ratificar por cuarto año consecutivo la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato de la Industria Química.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *