Las Tunas con resultados sobresalientes en la Industria Química

1 de Jul de 2020
Portada » Noticias » Las Tunas con resultados sobresalientes en la Industria Química

Las Tunas.- Garantizar gases imprescindibles para la vida humana y productos para el desarrollo de actividades en diversos sectores, es una misión que cumple integralmente el colectivo de la Gasificadora Las Tunas, sede del acto provincial por el Día del trabajador químico este primero de julio, aniversario 60 de constituido ese Sindicato en Cuba y de nacionalizadas varias empresas.

Sus 26 trabajadores gasifican y envasan oxígeno (O2), y aseguran otros productos a Salud Pública como el óxido nitroso para anestesia y el dióxido de carbono, en tanto, comercializan y transportan acetileno, argón y dióxido de carbono industrial, destacó el Máster en Ciencias Ariel Durand Durand, director de la entidad.

La experiencia en el enfrentamiento a la Covid-19 trajo la necesidad de incrementar las posibilidades de producir oxígeno, y ya sus trabadores “iniciaron la construcción de la base para un tanque de O2 líquido, con el cual aumentará la capacidad de almacenamiento”, refirió.

“También hemos entregado a la Agricultura para la erradicación del Caracol Gigante Africano 32 toneladas de cieno seco, lo que nos coloca en el primer lugar nacional en el cumplimiento de esa indicación”.

Este año han producido más de 66 mil 300 litros de lejía de cloro para acciones de desinfección a fin de evitar el contagio con el nuevo coronavirus, de los cuales 25 mil se destinaron a la población. En la actualidad dicha producción continúa para entidades del territorio.

Agregó que al cierre del primer semestre el colectivo alcanza la producción según el plan, y en cuanto a las ventas, logra ya el 53 por ciento de las previstas en el año.

“Desde enero de 2016 y como parte del Perfeccionamiento Empresarial, cuando la entidad se anexó a la Unidad Empresarial de Base Gases Industriales de Holguín, hemos trabajado en la seguridad industrial –aspecto muy importante por el alto riesgo con que se trabaja-, en mejorar la cultura industrial, y en aspectos de mantenimiento de la planta, que es de tecnología obsoleta”, dijo.

“A partir de 2017 se vieron los resultados, y hasta la fecha estamos clasificando como una de las mejores Gasificadoras del país, obteniendo resultados relevantes con innovaciones en el transporte y en la línea de llenado”, significó.

Los logros de alcance nacional del colectivo de la Gasificadora- Las Tunas, le propiciaron estar propuesto a obtener la Bandera de Hazaña Laboral, mientras lucha para ratificar por cuarto año consecutivo la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato de la Industria Química.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *