En Las Tunas edición 53 de la Jornada Cucalambeana

1 de Jul de 2020
   22
Portada » Noticias » Cultura » En Las Tunas edición 53 de la Jornada Cucalambeana

Las Tunas.- Desde las redes sociales se honra el aniversario 191 del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, en la edición 53 de la Jornada Cucalambeana, concebida de manera especial, a propósito de la situación excepcional que vive Cuba y el mundo por la pandemia del Covid-19, y que ha sesionado del 29 de junio y hasta hoy.

Representantes de casi una veintena de naciones se han sumado al convite a través de los canales habilitados en las plataformas Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, en las que poetas, cantores, repentistas y payadores rinden tributo al mayor poeta bucólico del siglo XIX en Cuba.

«Incluimos en el programa online espacios habituales que no pueden faltar como los Catauros de la Décima, uno con los jóvenes creadores de la Asociación Hermanos Saíz, y otro a cargo de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba; y aunque no hubo concurso de décima escrita El Cucalambé, sí trasciende un homenaje en su nombre, en el que más de 35 escritores participan con un máximo de cuatro composiciones.

«Hemos mantenido la parte teórica, representada por los foros virtuales interactivos: Por los caminos del canto y el verso que lo patrocina la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo; y Diversidad, esencia e identidad, aupado por el Centro Provincial de Casas de Cultura; ambos defensores de vida y obra del Cucalambé y las tradiciones campesinas», declaró a Tiempo21 Ramón Batista López, director de la Casa…

Sobresale además, el concurso de décima improvisada Justo Vega, en el cual 10 cantores de seis provincias midieron fuerzas honrando a la figura que da nombre al certamen, El Cucalambé, y al aniversario 20 del Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado. Resultó ganador el matancero Geordanis Romaguera, mientras el segundo y tercer lugares correspondieron a Héctor Luis Alonso, también de Matanzas y Yusbiel León, de la provincia de Cienfuegos.

Para el cierre este primero de julio está previsto un gran Guateque virtual, con poetas cubanos y foráneos, en el afán de enaltecer desde sus versos, la mayor fiesta del campesinado cubano.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Más leido

Otras Noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *