En Las Tunas edición 53 de la Jornada Cucalambeana

1 de Jul de 2020
   13
Portada » Noticias » Cultura » En Las Tunas edición 53 de la Jornada Cucalambeana

Las Tunas.- Desde las redes sociales se honra el aniversario 191 del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, en la edición 53 de la Jornada Cucalambeana, concebida de manera especial, a propósito de la situación excepcional que vive Cuba y el mundo por la pandemia del Covid-19, y que ha sesionado del 29 de junio y hasta hoy.

Representantes de casi una veintena de naciones se han sumado al convite a través de los canales habilitados en las plataformas Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, en las que poetas, cantores, repentistas y payadores rinden tributo al mayor poeta bucólico del siglo XIX en Cuba.

«Incluimos en el programa online espacios habituales que no pueden faltar como los Catauros de la Décima, uno con los jóvenes creadores de la Asociación Hermanos Saíz, y otro a cargo de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba; y aunque no hubo concurso de décima escrita El Cucalambé, sí trasciende un homenaje en su nombre, en el que más de 35 escritores participan con un máximo de cuatro composiciones.

«Hemos mantenido la parte teórica, representada por los foros virtuales interactivos: Por los caminos del canto y el verso que lo patrocina la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo; y Diversidad, esencia e identidad, aupado por el Centro Provincial de Casas de Cultura; ambos defensores de vida y obra del Cucalambé y las tradiciones campesinas», declaró a Tiempo21 Ramón Batista López, director de la Casa…

Sobresale además, el concurso de décima improvisada Justo Vega, en el cual 10 cantores de seis provincias midieron fuerzas honrando a la figura que da nombre al certamen, El Cucalambé, y al aniversario 20 del Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado. Resultó ganador el matancero Geordanis Romaguera, mientras el segundo y tercer lugares correspondieron a Héctor Luis Alonso, también de Matanzas y Yusbiel León, de la provincia de Cienfuegos.

Para el cierre este primero de julio está previsto un gran Guateque virtual, con poetas cubanos y foráneos, en el afán de enaltecer desde sus versos, la mayor fiesta del campesinado cubano.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Las Tunas: 229 años de historia

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *