Cuba rinde homenaje a su gran vedette Rosita Fornés

16 de Jun de 2020
Portada » Noticias » Cuba rinde homenaje a su gran vedette Rosita Fornés

La gran vedette de #Cuba Rosita Fornés, fallecida el pasado 10 de junio, recibió este martes el homenaje del pueblo cubano que pudo acceder al #TeatroMartí de #LaHabana, emblemático sitio donde brillara la artista en reiteradas ocasiones.

En horas tempranas de la mañana, la familia desarrolló una misa íntima en honor a la actriz, cantante y bailarina, y depositaron ofrendas florales.

A la despedida de esta gran mujer se sumaron personalidades de la cultura cubana y representantes de las sociedades civiles.

En entrevista para #RadioRebelde, la actriz Blanca Rosa Blanco la recordó como «la mujer glamourosa y sencilla a la vez, como la artista responsable con su trabajo».

A su increíble manera de ser también se refirió Luis Orlando Deulofeu, realizador del documental Rosita Fornés: mis tres vidas. Emocionado, rememoró el estreno de este material en su pueblo natal en Pinar del Río, a petición de la misma Rosita Fornés, quien asumiera naturalmente las rutinas del lugar como otra vecina de allí.

Uno de sus hermanos, José Enrique Fornés Bonavía dijo que «Rosita no está muerta para mí, ella está en cada uno de mis más dulces recuerdos.

«Aunque fuera la mayor de los tres hermanos nunca la vi regañándome. Siempre la recordaré con más agrado en el teatro, aunque también la disfrutaba en la televisión y el cine, pero siempre me resultaba más emocionante verla directamente en las tablas».

A partir de las 10 y 30 de la mañana el #TeatroMartí abrió sus puertas al público interesado en rendir tributo a la vedette de Cuba. Para ello se tomaron todas las medidas sanitarias a tono con la actual situación epidemiológica que vive el país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *