¿Cómo viven esta etapa de Covid-19 tres jóvenes que cursan el Servicio Militar Activo en Las Tunas?

8 de Jun de 2020
   38

Las Tunas.- Ninguno lo negó. Fueron sinceros, transparentes como es la juventud. Extrañan la casa, la familia y ansían que el nuevo coronavirus deje de ser una amenaza. Pero mientras ese sueño llega, estos muchachos asumen el nuevo desafío y demuestran, una vez más, la valía de nuestra juventud. Están con las manos en la obra, la suya, la de su tiempo; su escalón para crecer.

¿Cómo viven esta etapa de Covid-19 tres jóvenes que cursan el Servicio Militar Activo en Las Tunas?

Dariel Serrano Artelles.

Para Dariel Serrano Artelles, con la mayoría de edad, llegó una etapa de descubrimientos. El Servicio Militar Activo abrió las puertas a nuevas experiencias. Mientras habla de los sembrados de legumbres, viandas y especies aromáticas, o de la conejera y la cría de cerdos y ovejos; el rostro va descubriendo una sonrisa.

«Contamos con un coto porcino y con los desechos del comedor alimentamos a estos animales que tanto le gustan al tunero y el cubano. También tenemos una ovejera, estos comen algunas plantas como la moringa, además poseemos una conejera y en zonas aledañas a la unidad trabajamos para erradicar el marabú».

Cuando concluya la etapa del Servicio Miliar Activo, Dariel comenzará sus estudios de Técnico Superior en Enfermería, después, dice, se dará la oportunidad de afianzar y practicar sus conocimientos en materia agropecuaria. Tal vez la agronomía sea parte de su futuro.

¿Cómo viven esta etapa de Covid-19 tres jóvenes que cursan el Servicio Militar Activo en Las Tunas?

Ricardo Mayo Nápoles.

Estas jornadas han servido para forjar actitudes y aptitudes, para formar y saber que esta es también una manera de dar su aporte a un país donde ahora mismo mucha gente despierta admiración y orgullo. Esos pensamientos le han robado algún que otro momento al sargento de tercera Ricardo Mayo Nápoles. En estos días el orgullo por su madre, enfermera de servicio en un centro de aislamiento, le anima a mantenerse firme ante el deber pues sabe que a quienes añoran ver doblegada la histórica resistencia de los cubanos, poco les importa y les impide una pandemia global como la actual.

«Nadie está ajeno a lo que sucedió en la embajada cubana en Washington ni a los sucesos de la intervención marítima en Venezuela, el pasado 3 de mayo, por eso reforzamos la preparación combativa».

¿Cómo viven esta etapa de Covid-19 tres jóvenes que cursan el Servicio Militar Activo en Las Tunas?

Javier Alejandro Ortiz Pino.

La familia es soporte y resistencia. El magisterio de la madre de Javier Alejandro Ortiz Pino ha sido también obra formadora en casa. Su retoño la extraña, pero aquí se sabe útil, necesario…Y aunque es muy joven comienza a entenderse bien con ese  «honor y deber» que la Ley 75 de la Defensa Nacional, decreta solo en palabra y papel; pues en la realidad cumplir ese precepto implica compromiso constante y sonante.

«Es un honor para mí cumplir el servicio militar y poder ayudar al país en esta situación. En este momento de enfrentamiento a la Covid-19 seguimos preparándonos, echando pa’lante, como decimos los cubanos».

Así van estos muchachos tejiendo historias, sus historias. Sin dudas, el Servicio Militar Activo constituirá otra oportunidad para crecer como hombres, seres humanos y cubanos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *