Reabrirá servicios generales Hospital Guillermo Domínguez de Puerto Padre

4 de Jun de 2020
   70

Puerto Padre.- A partir de este jueves el Hospital Guillermo Domínguez de Puerto Padre reiniciará progresivamente sus servicios generales y comenzará con la atención psiquiátrica, luego de más de un mes en el tratamiento a los pacientes afectados por Infecciones Respiratorias Agudas y su reacondicionamiento para asistir a los positivos a Covid 19.

Las Tunas no necesitó disponer de la segunda instalación hospitalaria en importancia en la provincia para atender a los contagiados con la Covid 19, porque el territorio solo ha registrado 17 casos, los cuales han sido atendidos en el Hospital Militar Fermín Valdés Domínguez, de Holguín.

El doctor Maikel Fernández López, Director del Hospital Guillermo Domínguez, precisó a Tiempo21 que durante estos primeros días de la actual semana comenzaron acciones de desinfección para el reinicio de la atención habitual en el centro, con capacidad para 350 pacientes y 246 en hospitalización frecuente.

Fernández López, especialista de primer grado en Medicina Intensiva y Emergencias, puntualizó que las prioridades ahora se enfocan en el Programa de Atención Materno Infantil, la actividad quirúrgica, que en el actual contexto pandémico se centraba en las intervenciones a emergencias y mantiene varios pacientes en espera de la cirugía electiva; además, el hospital aspira a continuar su atención general.

Este viernes abrirá la mayoría de los servicios y el lunes el centro debe estar al ciento por ciento de su funcionamiento, una vez que atendió en esta etapa alrededor de 150 personas con infecciones respiratorias agudas.

La sala de Hemodiálisis del Hospital de Puerto Padre, uno de los servicios de referencia en el país, fue la única que mantuvo su asistencia a los 24 pacientes que necesitan allí el proceder dialítico.

En estos momentos 30 embarazadas que recibían atención en la unidad asistencial del norte de Las Tunas son seguidas en el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, y regresarán paulatinamente a la instalación villazulina, mientras los más de 10 pacientes de esa zona de la provincia permanecerán en el centro provincial hasta su alta médica.

Puerto Padre cuenta, desde la década del 80 del pasado siglo, con esta instalación hospitalaria construida para mejorar el estado de salud de la población del norte de la provincia y tras la estabilidad de Las Tunas en días de Covid 19 regresa a su rutina.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *