Multiplica sus servicios Empresa de Seguridad y Protección en Las Tunas

30 de May de 2020
   39

La Empresa de Seguridad y Protección del Consejo de la Administración Provincial (Espcap), en la provincia de Las Tunas, multiplicó en los últimos años sus prestaciones y en la actualidad proporciona una veintena de servicios técnicos que reportan dividendos a la entidad y benefician a entidades locales y nacionales.

Dania Rodríguez Ramírez, directora de la entidad, refiere que siete calendarios atrás solo prestaban dos servicios básicos: la impresión de solapines y la seguridad y protección de centros laborales, objeto social fundamental de la institución.

Añade que en la actualidad también realizan la impresión y el diseño de reconocimientos, credenciales, almanaques, propagandas, gigantografías,  doilers, señaléticas, además del traslado de valores.

Una parte significativa de estas actividades las emprenden gracias a la recuperación de materias primas, subrayó:

«Nosotros utilizamos de los falsos techos un material residual que lo empleamos para el enmarcado de los cuadros que están en la unidad, así embellecemos el lugar y evitamos gastos innecesarios. De igual forma hacemos con la mica que utilizamos para plastificar pues la parte que no se utiliza, luego la aprovechamos para los portarretratos y porta celulares. De la recortería se hacen los separadores de los libros y los pisapapeles; con los pedazos de j acrílico se construyen repisas para los cuartos de baño. También fabricamos agendas de diversos formato y rellenamos los tóner, lo cual implica, al final de todo el proceso, un ahorro superior a los 400 pesos».

La Empresa de Seguridad y Protección del Consejo de la Administración Provincial también ejecuta el diseño de planes y diagnósticos en instituciones que desean contratar el servicio de seguridad y protección, o el de instrucción, que desarrollan de conjunto con el Ministerio del Interior.

Debido a la calidad, variedad y alcance de sus servicios, entre los clientes de Espcap se  cuentan las comisiones electorales de varias provincias, la Dirección Provincial de Educación en Guantánamo, las asamblea municipales de algunos municipios de Granma y Holguín y la Unión de Jóvenes Comunistas, a instancia local y nacional, entre otros.

En el actual contexto de enfrentamiento a la Covid-19, la entidad, adscrita al Gobierno Provincial del Poder Popular asumió la impresión de más de tres mil reconocimientos  a los estudiantes de medicina que respaldan la pesquisa y, además reprodujo y encuadernó, para los centros de aislamiento, los protocolos de trabajo para cada una de las etapas de enfrentamiento a la COVID-19.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *