La Empresa pesquera de Las Tunas ratifica compromisos productivos

28 de May de 2020
   38

Las Tunas.- Con la producción de más de 556 toneladas de diferentes renglones alimenticios en el primer cuatrimestre del año, la Empresa Pesquera de Las Tunas (Pescatun) redobla sus esfuerzos para cubrir la demanda comercial del territorio en medio de una situación excepcional impuesta por el nuevo coronavirus.

Los hombres y mujeres que laboran en Pescatun aprovechan las capturas hechas en los espejos de agua y en las unidades empresariales de base, ubicadas en los litorales norte y sur de la provincia, para elaborar croquetas, hamburguesas y embutidos.

Estas producciones son comercializadas en la red de bodegas de la provincia. Solo en el mes de abril, se vendieron 30 toneladas de croquetas que beneficiaron a unos 49 mil núcleos con un paquete per cápita, lo que continuará en las próximas semanas, tal como se ha establecido.

Los trabajadores de la Empresa Pesquera de Las Tunas continúan con el ritmo acelerado en la producción, con el objetivo de terminar el primer semestre con el 60 por ciento de cumplimiento del plan del 2020, que es de mil 880 toneladas.

Para lograr ese objetivo los pescadores tuneros están inmersos en la corrida del pargo, en el litoral sur, y próximamente viene la de la cojinúa. Para ello cuentan con las embarcaciones y otros recursos imprescindibles. En el mes de octubre será la corrida del macabí.

En las 14 pescaderías de la provincia se mantienen las ofertas, sobretodo de lo que más se captura, el machuelo y la anchoa, no obstante se vislumbra una mejoría a partir del mes de julio.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *