Transcurre en Las Tunas un mayo espléndido en lluvia

20 de May de 2020
   35

Las Tunas.- Al reportar un acumulado de 126,1 milímetros de lluvias, el 87 por ciento del promedio histórico del mes, este mayo se afianza como uno de los más húmedos en Las Tunas, informó Wilber Ramírez Espinosa, especialista principal del grupo de pronósticos del Centro Meteorológico Provincial.

“Por lo ocurrido hasta la fecha y la permanencia de las condiciones favorables para las precipitaciones, todo parece indicar que en esta ocasión se llegará o incluso sobrepasará el promedio histórico de estos 31 días, que es de 145,7 por ciento”.

Precisó que ese comportamiento es normal en esta etapa, que junto a la primera quincena de junio, septiembre y octubre son los meses más lluviosos en la provincia y el país.

Lo que no es habitual, dijo, es llueva más en la zona norte del territorio, como ha estado ocurriendo y no en la sur, la más favorecida casi siempre.

“En Jobabo, Colombia y Amancio ahora solo ha caído el 39 por ciento del promedio histórico muy diferente a lo que ocurre en Jesús Menéndez, Manatí y Puerto Padre, que acumulan el 128 por ciento”.

En el centro de la provincia, o sea en los municipios de Las Tunas y Majibacoa también ha llovido bastante, el 128 por ciento.

Ramírez Espinosa informó que el mayor acumulado de precipitaciones en lo que va del mes de mayo se registró  en la ciudad de Puerto Padre, el jueves 14, donde cayeron 147,1 milímetros.

En solo 40 minutos la Estación Meteorológica de la Villa Azul reportó 50 milímetros, que clasifica en la categoría de lluvia localmente intensa.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *