Consejo de Defensa Provincial recorre entidades vinculadas a la producción de alimentos en el municipio de Las Tunas

18 de May de 2020
   43

Las Tunas.- La producción de alimentos ocupa el quehacer en el municipio de Las Tunas, así se puntualizó durante un recorrido por varias entidades de la industria alimentaria del Consejo de Defensa Provincial, encabezado por Manuel René Pérez Gallego y Jaime Chiang Vega, presidente y vicepresidente de esa estructura, respectivamente.

Como parte del itinerario visitaron el Centro de Elaboración El Vaquero, adscrito a la Empresa Provincial de Gastronomía y Alojamiento; y la Unidad Empresarial de Base 26 de Julio, perteneciente a la Empresa Cárnica.

En ambos establecimientos se apreciaron el cumplimiento de los planes previstos, la garantía de materias primas y las alternativas que se han buscado para incrementar los rendimientos productivos.

Walter Torres, administrador del Centro de Elaboración El Vaquero, afirmó que esa unidad se elaboran repostería y embutidos, y se polucionan cárnicos dirigidos principalmente a los centros de aislamientos de la ciudad capital. Todo se elabora, dijo, utilizando leña y carbón vegetal que aquí mismo se produce.

Mientras Anubis Fernández, director de la UEB 26 de Julio, explicó que se intensifica la producción de hamburguesas y picadillos, aunque reconoce que existen dificultades con la carne de cerdo, no obstante se instala en estos momentos una nueva máquina para la confección de croquetas.

Pérez Gallego insistió en la necesidad de aprovechar todas las variantes posibles para incrementar las ofertas dirigidas a los tuneros, que permanecen confinados en sus viviendas protegiéndose de la Covid-19.

En Liberación, la mayor fábrica de conservas y vegetales de Las Tunas, el presidente del Consejo de Defensa Provincial se interesó en conocer las producciones que allí se hacen en estos días de pandemia, entre ellas, mermeladas y trocitos de fruta bomba en almíbar.

Por parte de sus trabajadores, se conoció que la fábrica esta parada en estos momentos por falta de materias primas, aunque manifestaron que tienen la voluntad de no detenerse en la producción a pesar de contar una vieja tecnología.

En el recorrido, qué se extendió al Mercado Agropecuario El Tunero y a la Fábrica de Galletas, las autoridades intercambiaron con los pobladores para conocer de cerca la situación actual con la distribución y comercialización de alimentos.

Juan Ramón Pérez Peña, administrador de la fábrica de galletas, aseguró que si la materia prima se garantiza, no deben faltar las galletas de sal, destinadas a la población.

La fábrica, de tecnología italiana, se montó en el 2012 y produce galletas de sal y las llamadas vitamaltas, con gran aceptación en el mercado nacional.

Como ha indicado el Consejo de Defensa Provincial, en el municipio capital se trabaja por multiplicar la producción de alimentos, y así garantizar la vitalidad de la alimentación en tiempos en que el nuevo coronavirus obliga a adoptar medidas extraordinarias.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *