Consejo de Defensa Provincial recorre entidades vinculadas a la producción de alimentos en el municipio de Las Tunas

18 de May de 2020
   64

Las Tunas.- La producción de alimentos ocupa el quehacer en el municipio de Las Tunas, así se puntualizó durante un recorrido por varias entidades de la industria alimentaria del Consejo de Defensa Provincial, encabezado por Manuel René Pérez Gallego y Jaime Chiang Vega, presidente y vicepresidente de esa estructura, respectivamente.

Como parte del itinerario visitaron el Centro de Elaboración El Vaquero, adscrito a la Empresa Provincial de Gastronomía y Alojamiento; y la Unidad Empresarial de Base 26 de Julio, perteneciente a la Empresa Cárnica.

En ambos establecimientos se apreciaron el cumplimiento de los planes previstos, la garantía de materias primas y las alternativas que se han buscado para incrementar los rendimientos productivos.

Walter Torres, administrador del Centro de Elaboración El Vaquero, afirmó que esa unidad se elaboran repostería y embutidos, y se polucionan cárnicos dirigidos principalmente a los centros de aislamientos de la ciudad capital. Todo se elabora, dijo, utilizando leña y carbón vegetal que aquí mismo se produce.

Mientras Anubis Fernández, director de la UEB 26 de Julio, explicó que se intensifica la producción de hamburguesas y picadillos, aunque reconoce que existen dificultades con la carne de cerdo, no obstante se instala en estos momentos una nueva máquina para la confección de croquetas.

Pérez Gallego insistió en la necesidad de aprovechar todas las variantes posibles para incrementar las ofertas dirigidas a los tuneros, que permanecen confinados en sus viviendas protegiéndose de la Covid-19.

En Liberación, la mayor fábrica de conservas y vegetales de Las Tunas, el presidente del Consejo de Defensa Provincial se interesó en conocer las producciones que allí se hacen en estos días de pandemia, entre ellas, mermeladas y trocitos de fruta bomba en almíbar.

Por parte de sus trabajadores, se conoció que la fábrica esta parada en estos momentos por falta de materias primas, aunque manifestaron que tienen la voluntad de no detenerse en la producción a pesar de contar una vieja tecnología.

En el recorrido, qué se extendió al Mercado Agropecuario El Tunero y a la Fábrica de Galletas, las autoridades intercambiaron con los pobladores para conocer de cerca la situación actual con la distribución y comercialización de alimentos.

Juan Ramón Pérez Peña, administrador de la fábrica de galletas, aseguró que si la materia prima se garantiza, no deben faltar las galletas de sal, destinadas a la población.

La fábrica, de tecnología italiana, se montó en el 2012 y produce galletas de sal y las llamadas vitamaltas, con gran aceptación en el mercado nacional.

Como ha indicado el Consejo de Defensa Provincial, en el municipio capital se trabaja por multiplicar la producción de alimentos, y así garantizar la vitalidad de la alimentación en tiempos en que el nuevo coronavirus obliga a adoptar medidas extraordinarias.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *