Lázaro, un joven taxista al servicio de la Revolución

14 de May de 2020
Portada » Noticias » Lázaro, un joven taxista al servicio de la Revolución

Las Tunas.- Los tiempos excepcionales que vive Cuba, ante la propagación de la Covid- 19, precisan del empuje y el aporte de jóvenes como Lázaro Morales Quesada, chofer de la unidad empresarial de base Cuba Taxi, Las Tunas.

Este transportista, de 33 años de edad, se suma a miles de tuneros que ponen todo su esfuerzo y empeño para vencer al nuevo coronavirus.

El joven taxista, habituado a la transportación de pacientes necesitados de hemodiálisis, desvió temporalmente esa ruta solidaria para asumir otro noble itinerario en el centro de aislamiento del Motel Cerro de Caisimú, del municipio de Manatí.

¿Qué labor realizas ahí?

Ahí trabajo las 24 horas, buscando insumos médicos, ya sea material gastable, ropas, nasobucos, trasladando médicos cuando terminan su turno hasta sus casas para iniciar los 14 días de aislamiento social, y personal de la ambulancia o de servicio y muestras desde el municipio de Manatí hasta el Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, de la cabecera provincial, o sea apoyando en todo lo que sea necesario en esta batalla que es bastante fuerte.

¿Qué representa asumir esta nueva tarea?

Es una tarea importante, es ahora lo que nos toca, los jóvenes tenemos que dar el paso al frente, porque hay otros choferes que son más vulnerables por su edad y no pueden desempeñar esta labor, este es el Angola de hoy, es la Sierra Maestra de hoy.

¿Qué medidas de protección tienen?

Nosotros desde que entramos al centro nos desinfectan el carro, nos cambiamos de ropa, nunca usamos la de la casa, nos vestimos como los cirujanos, realmente parecemos médicos con guantes, gorros, nasobucos, cuando hacemos los traslados y regresamos nos vuelven a desinfectar los taxis, siempre tomando todas las medidas de precaución porque nosotros tampoco nos podemos contagiar, tenemos que cuidar nuestra familia y el país.

¿Qué piensa la familia?

La familia preocupada, pero también orgullosa, ella se siente parte de mi trabajo y cada vez que escucha el aplauso de las nueve de la noche que el pueblo le tributa al personal de la salud se siente parte de él, al igual que yo, por supuesto.

Tengo dos niñas, una de cinco años y otra de casi año y medio, lo hago todo por ellas y protegiéndolas también.

¿Algún mensaje que quieras trasmitir?

A las personas que se cuiden, que se queden en casa, veo mucha gente en la carretera, en las calles, que no salgan, así terminaremos rápido con esta batalla y todo volverá pronto a la normalidad, yo estoy loco por echar mi jueguito de pelota los domingos, ahora no puedo hacerlo.

¿Hasta cuándo piensa estar en esta nueva misión?

Hasta que ganemos la batalla, todo por la Revolución.

Lázaro Morales Quesada lleva seis años como chofer de Cuba Taxi Las Tunas, entidad que garantiza el traslado de los pacientes necesitados de hemodiálisis.

Ahora en el centro de aislamiento del Cerro de Caisimú este taxista está al servicio de otra causa humanitaria, la batalla contra la Covid-19.

Por eso se reconoce en los aplausos que cada noche ofrecen su familia y los vecinos del reparto Aeropuerto, de la capital tunera, a los jóvenes que como el reafirman el compromiso de hacer por Cuba y la Revolución.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *