Etecsa por la optimización de las redes móviles

1 de May de 2020
Portada » Noticias » Etecsa por la optimización de las redes móviles

Las Tunas.- La calidad de las comunicaciones es esencial para mantener una estancia en casa lo más cómoda posible, pues en estos días las necesidades de información o intercambio con el mundo exterior se satisfacen gracias a la red de redes.

Esta realidad es un imperativo del Departamento de Servicios Móviles de la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa) en la provincia de Las Tunas. Sus trabajadores reorganizan sus rutinas, pero no detienen sus labores.

“Nos hemos atemperado a las condiciones actuales que tiene al país. Estamos enfocados en el mantenimiento de las radio bases, en la revisión de los indicadores para detectar a tiempo anomalías y en mejorar la calidad de los servicios. También trabajamos en la ampliación de capacidades en algunos territorios que ya se están saturando por el exceso de tráfico en las comunicaciones”, indicó Jeandy Rodríguez Díaz, jefe de esta área.

Uno de los sitios en que se trabaja actualmente para mejorar la cobertura celular y el acceso a internet es Salgacero, poblado perteneciente al municipio Jesús Menéndez. Allí se ejecuta la instalación de una radio base 3G para mejorar considerablemente la calidad de la conexión.

En próximas jornadas se prevé la llegada de equipamiento nuevo para zonas que necesiten ampliar sus capacidades tecnológicas como es el caso del centro histórico de esta capital provincial. Como asegura Jeandy Rodríguez “en esta área demandan de la conexión a Internet la mayoría de los centros estatales y gran cantidad de clientes residenciales. Esperamos que en breve arriben al país los medios necesarios para emplearlos en las zonas con más congestión en las redes o elevado número de usuarios”.

En el área de servicios móviles, la rutina laboral se ha reajustado para exponer lo menos posible a su personal, sin obviar el objeto social.

“Estamos organizados por grupos, para entrar en contacto con el medio. Nos hemos ajustado a las condiciones tratando de hacer todo lo lo que se pueda desde el hogar. La mayor parte de la información se procesará desde allí”.

Rodríguez Díaz informó además que esta semana se acometerán acciones en la mencionada radio base de Salgacero y en la localidad de Maniabón, en Puerto Padre.

En días de Covid-19 uno de los recursos esenciales de la población cubana para amortiguar las secuelas del distanciamiento social, es la interacción a través de las redes móviles, por ello la Empresa de Telecomunicaciones en Las Tunas no detiene sus labores en función de esta necesidad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *