Etecsa por la optimización de las redes móviles

1 de May de 2020
   70

Las Tunas.- La calidad de las comunicaciones es esencial para mantener una estancia en casa lo más cómoda posible, pues en estos días las necesidades de información o intercambio con el mundo exterior se satisfacen gracias a la red de redes.

Esta realidad es un imperativo del Departamento de Servicios Móviles de la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa) en la provincia de Las Tunas. Sus trabajadores reorganizan sus rutinas, pero no detienen sus labores.

“Nos hemos atemperado a las condiciones actuales que tiene al país. Estamos enfocados en el mantenimiento de las radio bases, en la revisión de los indicadores para detectar a tiempo anomalías y en mejorar la calidad de los servicios. También trabajamos en la ampliación de capacidades en algunos territorios que ya se están saturando por el exceso de tráfico en las comunicaciones”, indicó Jeandy Rodríguez Díaz, jefe de esta área.

Uno de los sitios en que se trabaja actualmente para mejorar la cobertura celular y el acceso a internet es Salgacero, poblado perteneciente al municipio Jesús Menéndez. Allí se ejecuta la instalación de una radio base 3G para mejorar considerablemente la calidad de la conexión.

En próximas jornadas se prevé la llegada de equipamiento nuevo para zonas que necesiten ampliar sus capacidades tecnológicas como es el caso del centro histórico de esta capital provincial. Como asegura Jeandy Rodríguez “en esta área demandan de la conexión a Internet la mayoría de los centros estatales y gran cantidad de clientes residenciales. Esperamos que en breve arriben al país los medios necesarios para emplearlos en las zonas con más congestión en las redes o elevado número de usuarios”.

En el área de servicios móviles, la rutina laboral se ha reajustado para exponer lo menos posible a su personal, sin obviar el objeto social.

“Estamos organizados por grupos, para entrar en contacto con el medio. Nos hemos ajustado a las condiciones tratando de hacer todo lo lo que se pueda desde el hogar. La mayor parte de la información se procesará desde allí”.

Rodríguez Díaz informó además que esta semana se acometerán acciones en la mencionada radio base de Salgacero y en la localidad de Maniabón, en Puerto Padre.

En días de Covid-19 uno de los recursos esenciales de la población cubana para amortiguar las secuelas del distanciamiento social, es la interacción a través de las redes móviles, por ello la Empresa de Telecomunicaciones en Las Tunas no detiene sus labores en función de esta necesidad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *