Reconocen aporte de los trabajadores de Pescatun a la alimentación del pueblo en medio de la pandemia

30 de Abr de 2020
   52

Las Tunas.- Comprometidos con seguir aportando alimentos para el pueblo, en la lucha por la vida, los trabajadores de la Empresa Pesquera (Pescatun) de la provincia de Las Tunas, recibieron orgullosos un reconocimiento de la Central de Trabajadores de Cuba, (CTC), con motivo del Primero de Mayo.

Durante un pequeño acto en la entidad, la mejor integral en el país, Leobanys Ávila Góngora, secretario general de la CTC en la provincia, entregó al colectivo la placa conmemorativa XX Aniversario del concepto de Revolución por su labor en el enfrentamiento a la Covid-19.

Reconocen aporte de los trabajadores de Pescatun a la alimentación del pueblo en medio de la pandemia

Momento en que colocan la Placa en la entrada de la industria pesquera en Las Tunas. (FOTO de la autora).

Ávila Góngora dijo que esta es una de las iniciativas de la organización sindical en el territorio, en saludo al Día del Proletariado y destacó el aporte de Pescatun que multiplica sus esfuerzos para ampliar las ofertas al pueblo.

Al recibir la placa, Mario Cedeño Viamonte, director de la empresa, elogió la consagración de los trabajadores, protagonistas de los principales resultados del 2019 y lo que va del presente año, cuando cumplen los planes productivos a pesar de la carencia de combustible y el bloqueo económico.

«Hasta abril, de un plan de captura de 468 toneladas tenemos 522, que representan el 122 por ciento de cumplimiento y en los planes industriales de 122 toneladas tenemos 153, para el 125 por ciento».

«Estamos enfocados en buscar extensores, fundamentalmente en las croquetas de pescado con muy buena aceptación y produciendo embutidos, todo para la población».

Cedeño Viamonte resaltó, entre los retos más inmediatos, aumentar las áreas de siembra de especies de agua dulce, lo que se revertirá en mayor cantidad de pescado para el pueblo.

«Este año tenemos un plan de siembra de 10 millones de alevines, y logramos rescatar 10 hectáreas en los centros de alevinaje en los 16 espejos de agua en la provincia, cantidad que se prevé aumentar en fincas de campesinos y áreas de la agricultura».

Los hombres y las mujeres que laboran en Pescatún están comprometidos este Primero de Mayo con  incrementar las producciones para garantizar la alimentación del pueblo, ser más eficientes y seguir en el enfrentamiento contra la Covid-19.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *