Evalúan en el programa Alto y claro vitalidad de servicios a la población en Las Tunas

27 de Abr de 2020
   3
Portada » Noticias » Alto y claro » Evalúan en el programa Alto y claro vitalidad de servicios a la población en Las Tunas

Las Tunas.- Incrementar la producción y distribución de alimentos, en medio del enfrentamiento al nuevo coronavirus, figuró entre los puntos clave del programa radiotelevisivo Alto y Claro, encabezado por el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego.

De igual modo, se insistió en la necesidad de buscarle una solución a las insatisfacciones con el abasto de agua a la población, en la ciudad capital.

Jaime Chiang Vega, el vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, insistió en que es elevada la presencia de personas en las calles, lo cual contradice las medidas de aislamiento social para prevenir la Covid-19, no obstante, dijo, se ha elevado el control.

«Estamos incrementando el control en las zonas limítrofes con las provincias de Holguín, Camagüey y Granma. Toda persona que entra a nuestra provincia es pesquisada.

«También es importante que los trabajadores y administrativos de las unidades comerciales ganen en la celeridad de las ventas, para lo cual cuentan con el apoyo de las fuerzas del orden público en el aseguramiento de la disciplina», subrayó Chiang Vega.

Mientras, Rolando Rodríguez Rojas, director del Grupo Empresarial de Comercio en la provincia, explicó que avanza en la provincia la distribución y comercialización de módulos de aseo y alimenticios.

«Con esta decisión se evita el acaparamiento y se llega con las ofertas a un mayor número de personas en medio de la actual contingencia sanitaria.

«Tenemos la garantía de tener en el territorio el 90 por ciento de los productos que integran la canasta básica del mes de mayo. Pensamos tenerlos ubicados en cada bodega el 29 de abril para luego iniciar su venta a la población», señaló Rodríguez Rojas.

En el programa radiotelevisivo semanal, también se analizaron las acciones legales que se llevan a cabo en la provincia ante la presencia de ilegalidades y violaciones de las medidas orientadas en el país en medio del enfrentamiento a la Covid-19.

Asimismo, se informó que se intensifica el trabajo sanitario, asistencial y epidemiológico, perteneciente al municipio de Las Tunas, a través de pesquisas activas y desinfección periódica de las calles.

Manuel René Pérez Gallego explicó que se trabaja para incrementar la elaboración de comida para llevar. Al respecto, subrayó que existen condiciones para aumentar la oferta, tanto en cantidad como en calidad.

Al concluir el programa, Pérez Gallego convocó a continuar la labor de todos sus integrantes, destinada a garantizar la protección de la población en el enfrentamiento al nuevo coronavirus, causante de la Covid-19.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Asegurados servicios comunales en Las Tunas a pesar de los rigores del 2020

Mantener los servicios necrológicos y de limpieza de las ciudades y poblados de toda la provincia está entre los mayores retos asumidos por los trabajadores de Servicios Comunales de Las Tunas en el 2020, un año difícil no solo por la pandemia de la Covid-19 sino también por las carencias materiales.

Ponderan cumplimiento de nuevo código de vida para combatir la Covid-19

El vicedirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, Aldo Cortés González, aseguró hoy aquí que aprender a realizarse de forma plena en el nuevo código de vida que impone la Covid-19 es la mejor manera de mantener la estabilidad que ha logrado el territorio en medio de la terrible epidemia que azota al mundo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *