Evalúan en el programa Alto y claro vitalidad de servicios a la población en Las Tunas

27 de Abr de 2020
   9
Portada » Noticias » Alto y claro » Evalúan en el programa Alto y claro vitalidad de servicios a la población en Las Tunas

Las Tunas.- Incrementar la producción y distribución de alimentos, en medio del enfrentamiento al nuevo coronavirus, figuró entre los puntos clave del programa radiotelevisivo Alto y Claro, encabezado por el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego.

De igual modo, se insistió en la necesidad de buscarle una solución a las insatisfacciones con el abasto de agua a la población, en la ciudad capital.

Jaime Chiang Vega, el vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, insistió en que es elevada la presencia de personas en las calles, lo cual contradice las medidas de aislamiento social para prevenir la Covid-19, no obstante, dijo, se ha elevado el control.

«Estamos incrementando el control en las zonas limítrofes con las provincias de Holguín, Camagüey y Granma. Toda persona que entra a nuestra provincia es pesquisada.

«También es importante que los trabajadores y administrativos de las unidades comerciales ganen en la celeridad de las ventas, para lo cual cuentan con el apoyo de las fuerzas del orden público en el aseguramiento de la disciplina», subrayó Chiang Vega.

Mientras, Rolando Rodríguez Rojas, director del Grupo Empresarial de Comercio en la provincia, explicó que avanza en la provincia la distribución y comercialización de módulos de aseo y alimenticios.

«Con esta decisión se evita el acaparamiento y se llega con las ofertas a un mayor número de personas en medio de la actual contingencia sanitaria.

«Tenemos la garantía de tener en el territorio el 90 por ciento de los productos que integran la canasta básica del mes de mayo. Pensamos tenerlos ubicados en cada bodega el 29 de abril para luego iniciar su venta a la población», señaló Rodríguez Rojas.

En el programa radiotelevisivo semanal, también se analizaron las acciones legales que se llevan a cabo en la provincia ante la presencia de ilegalidades y violaciones de las medidas orientadas en el país en medio del enfrentamiento a la Covid-19.

Asimismo, se informó que se intensifica el trabajo sanitario, asistencial y epidemiológico, perteneciente al municipio de Las Tunas, a través de pesquisas activas y desinfección periódica de las calles.

Manuel René Pérez Gallego explicó que se trabaja para incrementar la elaboración de comida para llevar. Al respecto, subrayó que existen condiciones para aumentar la oferta, tanto en cantidad como en calidad.

Al concluir el programa, Pérez Gallego convocó a continuar la labor de todos sus integrantes, destinada a garantizar la protección de la población en el enfrentamiento al nuevo coronavirus, causante de la Covid-19.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Asegurados servicios comunales en Las Tunas a pesar de los rigores del 2020

Mantener los servicios necrológicos y de limpieza de las ciudades y poblados de toda la provincia está entre los mayores retos asumidos por los trabajadores de Servicios Comunales de Las Tunas en el 2020, un año difícil no solo por la pandemia de la Covid-19 sino también por las carencias materiales.

Ponderan cumplimiento de nuevo código de vida para combatir la Covid-19

El vicedirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, Aldo Cortés González, aseguró hoy aquí que aprender a realizarse de forma plena en el nuevo código de vida que impone la Covid-19 es la mejor manera de mantener la estabilidad que ha logrado el territorio en medio de la terrible epidemia que azota al mundo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *