Chequea Consejo de Defensa producción de alimentos en municipio de Manatí

25 de Abr de 2020
   26

Manatí.-  El presidente del Consejo de Defensa Provincial de Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, recorrió varios lugares del municipio de Manatí, vinculados directamente a la producción de alimentos para el pueblo, y en ellos constató el esfuerzo de muchas personas para cumplir dicho propósito.

Por esa razón reconoció al colectivo de la Unidad Empresarial de Base Estación de cultivo de especies acuícolas, perteneciente a la Empresa Pesquera Pescatún, en la que se siembran alevines de ciprínidos para su cultivo en los embalses y se crían clarias y langostas de agua dulce en los estanques.

La entidad compra las larvas de clarias en Camagüey y durante un año las rota por las diferentes áreas hasta alcanzar la talla comercial de entre 500 y 600 gramos y las langostas se destinarán a un banco reproductor pues los 28 machos y las 42 hembras gozan de excelente salud para ello.

En el lugar Pérez Gallego destacó que es posible multiplicar las producciones en el centro pues hay experiencia en la actividad, suficiente agua y condiciones materiales, aunque se requieren acciones constructivas en algunas zonas para incrementar los tanques y, por consiguiente, la cantidad de animales.

El dirigente también recorrió áreas de la Cooperativa de Créditos y Servicios Orlando Venegas, de la comunidad de Las Marías, con unas 300 hectáreas sembradas de boniato, yuca, maíz, ají pimiento y arroz, las cuales tienen condiciones para el riego por aniego mediante canales que conducen el líquido.

En la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Paco Cabrera, de La Guinea, evaluó la gestión en el corte y tiro de la caña de azúcar, de la que han entregado unas siete mil toneladas de las 11 mil 600 previstas, cifra que no cumplirán por falta de materia prima.

Pérez Gallego visitó, además, la UBPC Luis Augusto Turcios Lima, del Consejo Popular de Dumañuecos, en la que se alistaron dos máquinas de riego que estaban dañadas y ahora los 70 trabajadores muestran mayor disposición para poner en producción más de 48 hectáreas de diversos cultivos.

El recorrido por Manatí concluyó en la Fábrica de Conservas 8 de marzo, de la propia localidad, en la que se han producido, durante este mes, unas nueve toneladas de hortalizas curtidas, dulces en almíbar, puré de tomate y otros renglones.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Más leido

Otras Noticias

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *