Intensifican labores de higienización en Las Tunas ante la COVID-19

22 de Abr de 2020
   8
Portada » Noticias » Las Tunas » Intensifican labores de higienización en Las Tunas ante la COVID-19

Las Tunas.- Las principales arterias de la ciudad de Las Tunas, así como plazas y parques, reciben una desinfección con agua clorada, como parte de las medidas que se ejecutan aquí con el objetivo de detener la propagación del nuevo coronavirus.

Piedad Herrera Núñez, directora de la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado, informó que cuentan con el cloro suficiente para desarrollar la tarea.

«Estas labores se efectúan a partir de las seis de la tarde, pues el cloro actúa durante un mayor período y se evita la exposición al sol», argumentó Herrera Núñez.

Muchos de los tuneros encuestados por nuestro equipo de prensa resaltaron que esta acción de limpieza ayuda sobre todo en momentos en que aún no llegan los primeros aguaceros de la primavera.

«Me parece muy bien esta iniciativa porque todavía circulan muchas personas por las calles, pese a la orientación de quedarse en casa ante la COVID-19», destacó el joven médico Luis Manuel Guerra González.

Mientras, para la señora Teresa Peña Iglesias «esta acción contribuye a mantener limpias las áreas públicas, y recordó que quedarse en casa es la mejor manera de ganar esta batalla en la que está inmerso hoy todo el pueblo».

Las plazas públicas, parques y principales arterias de la ciudad de Las Tunas reciben una desinfección con agua clorada,…

Publicada por Julian Velazquez en Miércoles, 22 de abril de 2020

La desinfección con agua clorada de algunos espacios públicos de la ciudad capital, es apoyada por agentes de tránsito de la policía motorizada, quienes dirigen los recorridos al frente de los camiones para que no existan interferencias de algún vehículo o persona en la vía mientras se desarrolle el proceso.

Asimismo, intervienen trabajadores de Servicios Comunales, en función del cumplimiento de las normas higiénicas sanitarias para evitar la propagación de esta pandemia.

El joven Yandi Méndez Hernández es uno de ellos, y se muestra orgulloso de ser uno de los protagonistas de esta tarea.

De igual modo, nos recuerda que los coronavirus parecen vivir en las superficies durante horas y tal vez hasta días, por eso valora de muy importante la higienización de las principales arterias de la ciudad.

Juana Yamilka Viñals, vicepresidenta del Consejo Municipal de Defensa en Las Tunas, recordó que esta acción no sustituye la higienización indicada en los centros comerciales que permanecen abiertos, como tiendas y bodegas, en esos lugares, puertas adentro, hay que mantener la limpieza de las superficies para evitar la presencia del virus.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *