Atenciones culturales a las cañas a buen ritmo

23 de Mar de 2020
   70

Las Tunas.- En las seis unidades de atención a productores cañeros de la provincia de Las Tunas, los trabajadores se enfrascan en los cuidados a las áreas cañeras detrás del corte, con la aplicación de varios productos antes de la siembra, labores que garantizan mejores rendimientos en la cosecha de la gramínea.

En información ofrecida por Dalia Rubio, especialista de caña en la Empresa Azucarera, se conoció que estas acciones tiene un efecto significativo en los utilidades que brinda la caña, motivo por el cual labores como el cultivo y la fertilización nitrogenada ya sobrepasan las 10 mil hectáreas en toda la provincia.

Así mismo explicó que los municipios de Colombia, Amancio y Antonio Guiteras, son los más rezagados en la actividad, por dificultades que van desde la falta de implementos y de combustible, hasta la mala planificación, mientras en la avanzada reinan las unidades cañeras de Argelia Libre, con el cumplimiento de los planes previstos para la etapa.

Para hacer realidad el incremento en los rendimientos de las cañas las unidades productoras necesitan trabajadores enfrascados en velar por el cumplimiento y la calidad en las atenciones culturales tras el corte y en la preparación de los suelos, tareas que requieren la llegada al campo bien temprano en la mañana.

Los resultados que hoy exhibe el territorio en el cultivo de la gramínea, se debe, a las atenciones a las plantaciones, la calidad de la siembra, la adecuada selección y composición varietal y a la disposición de no atrasar las labores que deben hacerse tras el corte.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *