Reorganizan en Las Tunas comercialización de productos agropecuarios ante Covid-19

22 de Mar de 2020
   60

Las Tunas.-  Por el peligro que representa para la población la presencia en el país del virus SARS CoV-2, en la provincia de Las Tunas se adoptaron varias medidas para reorganizar la venta de productos agropecuarios y la primera de ellas fue suspender las ferias que acontecían los sábados en los municipios y los domingos en esta ciudad.

Por tanto, el último fin de semana de marzo, los días 28 y 29, iniciará esa pausa en una actividad que se realizó sistemáticamente por cerca de una década, a la que asistán miles de personas que adquirían carne, granos, viandas, frutas y hortalizas a precios módicos.

A partir de ahora, los productos se seguirán comercializando tanto en las placitas como en los Mercados Agropecuarios Estatales (MAE) y en esas instalaciones habrá más control y mayores medidas de seguridad para la prevención del nuevo Coronavirus, según informó el delegado del Ministerio de la Agricultura en el territorio, Omar Yoel Pérez López.

Precisó que en esta ciudad se mantendrá la gestión de venta de las diferentes empresas y que solo cambian los lugares de comercialización pues se seleccionaron varias placitas y mercados en los que se concentrarán los envíos procedentes de los municipios de Jesús Menéndez, Puerto Padre, Jobabo, Majibacoa y Manatí, más lo que gestiona la Empresa de Acopio.

Dijo Pérez López que en esta ciudad esos establecimientos son Leningrado, El Mambí, El Tunero, Los Almendros, y los MAE 13, 16 y 25 además de varias placitas y la de Becerra; y añadió que el resto de las unidades se vinculará con las formas productivas del municipio cabecera y especialmente con quienes cumplen sus planes de entregas.

Puntualizó que la Agricultura Urbana mantendrá 17 puntos y que la Unidad Empresarial de Base Frutas Selectas tendrá participación un día de la semana, mientras que la Empresa Avícola venderá huevos y carnes dos veces en igual período.

Para satisfacer las demandas de alimentos agropecuarios, con la presencia en el país de la enfermedad Covid-19, los campesinos y trabajadores estatales del sector tienen un gran reto, lo que demandará de más organización y efectividad en la cosecha, trasportación y venta de esos productos.

Corresponde a la población comprar solo lo necesario para evitar el acaparamiento, hacer las colas disciplinadamente y demostrar respeto a las embarazadas, madres con niños pequeños,  personas con discapacidad y los ancianos pues solo con una conducta solidaria pueden llegar a más tuneros los productos agropecuarios.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *