Precisan acciones de prevención y enfrentamiento al nuevo coronavirus en Las Tunas

19 de Mar de 2020
   50

Las Tunas.- Las acciones de prevención ante la amenaza del nuevo coronavirus, se precisan minuto a minuto en las entidades pertenecientes al Grupo Empresarial de Comercio y Gastronomía de Las Tunas.

De acuerdo con Luis Ramón Vázquez, el director de capital humano, se refuerzan las medidas sanitarias en los centros de elaboración, cafeterías y restaurantes.

«Hemos orientado desarrollar sesiones de capacitación con los trabajadores, donde se informen los síntomas que produce el nuevo conoravirus y las medidas para prevenirlo desde cada institución nuestra que presta servicios a la población».

Asimismo, Luis Ramón Vázquez se refirió a como el Grupo Empresarial también contribuye a que los tuneros puedan adoptar medidas de prevención.

«En muchas de nuestras instituciones, en coordinación con la Empresa de Farmacias y Ópticas, se comercializan hipoclorito de sodio al uno por ciento y cloro/lejía; y en las atelieres se confeccionan y se expenden nasobucos.

«Contamos con el tejido necesario para confeccionar en cada taller diariamente con alrededor de 150 o 200 nasobucos. También la población puede llevar la tela y el precio de costo es menor, sólo cobramos la mano de obra».

Mientras, desde la Empresa Mayorista de Productos Universales, de igual modo, se hacen gestiones para surtir la red comercial con productos de higiene y limpieza.

«Estamos haciendo gestiones para mantener abastecidos los establecimientos comerciales con cloro/lejía. De igual modo, desde nuestro ministerio se potencia el abastecimiento de otros productos de aseo y limpieza.

«En estos momentos un gran número de familias tuneras tienen en su poder el modulo de aseo y limpieza comercializado en la red de bodegas seleccionadas. Solo restan los municipios de Colombia, Amancio y algunos consumidores de la ciudad capital», detalló Joaquín de la Cruz Vázquez, director de la Empresa Mayorista Universal.

En medio de la compleja situación que vive Cuba, consecuencia del recrudecimiento del bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos durante seis décadas, el estado cubano reafirma su compromiso con la salud de la población y por ello dedica sus esfuerzos para abastecer a las familias con productos que ayudan a cuidar su salud.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *