Atraca en puerto cubano de Mariel crucero británico MS Braemar

18 de Mar de 2020
   41

Cerca de las 7:00 de la mañana de este miércoles el crucero británico MS Braemar atracó en el puerto del Mariel, al oeste de La Habana.

Sobre la 1:00 pm los pasajeros comenzarán a desembarcar en el puerto cubano. El MS Braemar, que transporta 682 pasajeros y 381 tripulantes, con cinco casos positivos a la Covid-19, y varios pasajeros en cuarentena por síntomas de resfriado, entró a aguas territoriales cubanas en la mañana del 17 de marzo.

En la tarde de este miércoles los pasajeros serán trasladados hacia la pista del Aeropuerto Internacional José Martí de la capital. De allí viajarán de regreso al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en cuatro vuelos chárter directos, dispuestos por las autoridades británicas.

El atraque en el puerto cubano ocurrió cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Ministerio de Salud Pública.

El Ministerio de Salud Pública está preparado, tanto con los recursos materiales como humanos y tecnológicos, para la evacuación rápida y precisa, que resuelva la situación que tiene este crucero, donde muchas personas corren riesgo de enfermar, y al cual otras naciones negaron la ayuda.

El desembarco en Cuba llega luego de que funcionarios británicos protagonizaran un intenso esfuerzo diplomático para encontrar un país dispuesto a tomar el MS Braemar. El barco, que pertenece a la compañía Fred Olsen Cruise Lines, llegó el sábado a las Bahamas, pero le negaron el atraque.

Varios cruceros están varados en el mar, algunos con casos confirmados de coronavirus a bordo, a medida que la pandemia continúa. A algunos barcos se les ha negado el puerto, dejándolos anclar en la costa de un país.

Al conocer la decisión de Cuba, el secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Dominic Raab, dijo: “Estamos muy agradecidos con el gobierno cubano por permitir rápidamente esta operación y por su estrecha cooperación para garantizar que pueda tener éxito”.

Asimismo, una de las pasajeras del crucero, Anthea Guthrie, expresó a través de redes sociales: “Estamos muy agradecidos con su país y nunca olvidaremos lo duro que deben haber trabajado con nuestro gobierno para lograrlo”.

Son tiempos de solidaridad y de entender la salud como un derecho humano. Como escribió el periodista cubano Ricardo Ronquillo, “el egoísmo o los intereses particulares no sirven de mucho en situaciones de emergencia como las que ahora vive el planeta. Solo la idea martiana es hoy iluminadora: Salvar, salva”. (Abel Padrón Padilla, Dinella García Acosta / Cubadebate).

 

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *