Se proponen nuevas metas productivas trabajadores de la fábrica de tabacos de Puerto Padre

4 de Mar de 2020
Portada » Noticias » Se proponen nuevas metas productivas trabajadores de la fábrica de tabacos de Puerto Padre

Las Tunas.- El tabaco es una de las producciones principales de la economía cubana y constituye uno de los renglones exportables más importantes del país.

A ese empeño contribuyen los trabajadores de la Fábrica de Tabacos Vidal Navas Fernández, del municipio de Puerto Padre, colectivo destacado nacional del sector, por sus resultados productivos.

El compromiso es superar este año los dos millones de unidades logradas en el anterior calendario, destinadas a la exportación, con el fin de captar divisas para contribuir al desarrollo nacional, a pesar del bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba.

Eugenio Domínguez Álvarez, secretario del Buró sindical, se desempeña desde hace varios años como zafador de hojas en la única industria dedicada a la exportación en la provincia.

«Mi función es contabilizar diariamente todas las capas que llegan para determinar el rendimiento de la materia prima, destinada a la producción total».

«Nuestros clientes son muy exigentes y la calidad debe ser óptima, se requiere un máximo del 99 por ciento, nuestro producto es muy bueno, se le exige mucho al trabajador porque la calidad es el factor primordial».

A veces la materia prima no es la óptima, según del lugar de procedencia de la hoja, llega fuera de curación, hay que dosificarla y es más difícil sacar un producto bueno pero siempre se logra la mayor calidad, precisó Domínguez Álvarez.

Se refirió al esfuerzo del colectivo en el cumplimiento de los planes productivos y el empeño de incrementar en cinco las vitolas para llegar a 17 este año.

La materia prima se busca en Granma, pero cuando hay limitaciones en esa provincia se trae de Sancti Spíritus, La Habana y Pinar del Río, que es donde se encuentra la mejor hoja, significó.

Resaltó la constancia de la fuerza laboral, la garantía de la materia prima, el mercado seguro en el exterior y la calidad en la manufactura de los Habanos Romeo y Julieta, Montecristo, Partagás y otros de alta demanda internacional, a los que prevén incorporar nuevas marcas este año, en aras de contribuir a que Cuba siga siendo líder indiscutible de esta industria en el orbe.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *