Se proponen nuevas metas productivas trabajadores de la fábrica de tabacos de Puerto Padre

4 de Mar de 2020
   17

Las Tunas.- El tabaco es una de las producciones principales de la economía cubana y constituye uno de los renglones exportables más importantes del país.

A ese empeño contribuyen los trabajadores de la Fábrica de Tabacos Vidal Navas Fernández, del municipio de Puerto Padre, colectivo destacado nacional del sector, por sus resultados productivos.

El compromiso es superar este año los dos millones de unidades logradas en el anterior calendario, destinadas a la exportación, con el fin de captar divisas para contribuir al desarrollo nacional, a pesar del bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba.

Eugenio Domínguez Álvarez, secretario del Buró sindical, se desempeña desde hace varios años como zafador de hojas en la única industria dedicada a la exportación en la provincia.

«Mi función es contabilizar diariamente todas las capas que llegan para determinar el rendimiento de la materia prima, destinada a la producción total».

«Nuestros clientes son muy exigentes y la calidad debe ser óptima, se requiere un máximo del 99 por ciento, nuestro producto es muy bueno, se le exige mucho al trabajador porque la calidad es el factor primordial».

A veces la materia prima no es la óptima, según del lugar de procedencia de la hoja, llega fuera de curación, hay que dosificarla y es más difícil sacar un producto bueno pero siempre se logra la mayor calidad, precisó Domínguez Álvarez.

Se refirió al esfuerzo del colectivo en el cumplimiento de los planes productivos y el empeño de incrementar en cinco las vitolas para llegar a 17 este año.

La materia prima se busca en Granma, pero cuando hay limitaciones en esa provincia se trae de Sancti Spíritus, La Habana y Pinar del Río, que es donde se encuentra la mejor hoja, significó.

Resaltó la constancia de la fuerza laboral, la garantía de la materia prima, el mercado seguro en el exterior y la calidad en la manufactura de los Habanos Romeo y Julieta, Montecristo, Partagás y otros de alta demanda internacional, a los que prevén incorporar nuevas marcas este año, en aras de contribuir a que Cuba siga siendo líder indiscutible de esta industria en el orbe.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *