Llaman a incrementar la producción de alimentos en Las Tunas

27 de Feb de 2020
Portada » Noticias » Llaman a incrementar la producción de alimentos en Las Tunas

Las Tunas.- Diversas medidas implementan los trabajadores de la Industria Alimentaria en Las Tunas durante el presente año, con el objetivo de mantener las producciones destinadas al consumo social, a pesar de las limitaciones con las materias primas y el déficit de combustible que existen en el país.

A decir de Manuel Pérez Gallego, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, la producción de alimentos constituye una de las principales vías para sortear las dificultades que el bloqueo del gobierno estadounidense impone a los cubanos.

En reunión de trabajo, el dirigente político insistió que en momentos tan complicados para nuestra economía la industria alimentaria tunera debe acudir a la ciencia y la innovación para multiplicar sus producciones y aprovechar cada materia prima.

En ese sentido, Arael Martínez Teruel, director de la Empresa Láctea, comentó los esfuerzos que realizan para incrementar las producciones, entre estas, cremas, yogures, helados y el Miragurt; rico en lactosa, que permite el desarrollo de las bacterias pro bióticas, también tiene propiedades medicinales y un costo muy bajo.

Escuche las declaraciones de Arael Martínez:

Ir a descargar

Mario Cedeño Viamonte, director general de la Empresa Pesquera, destacó que su colectivo ha centrado sus esfuerzos en obtener otros productos de mayor valor agregado, hablando ya del proceso industrial, el objetivo, dijo, es mantener en el mayor nivel posible las ofertas a la población.

Escuche las declaraciones de Mario Cedeño:

Ir a descargar

Mientras, Mailín Utria Ricardo, directora general de la Empresa Cárnica, mencionó entre las medidas para contribuir al ahorro de energía y combustibles, el cumplimiento del Manual del control de portadores energéticos, el chequeo diario de su consumo y los servicios de mayor potencia en cada fábrica, así como las inspecciones nocturnas y en los horarios pico.

Por su parte, Alberto Fonseca Rodríguez, director de la Industria Alimentaria, puntualizó que, aunque la mayor parte de la tecnología empleada tiene muchos años de explotación, se buscan alternativas y se prevé en los planes de inversiones la eliminación de estos factores negativos.

Incentivar la labor de innovadores y racionalizadores y organizar la distribución de los alimentos más económicos para que toda la población pueda acceder a ellos son tareas permanentes para la Industria Alimentaria, que hoy tiene una alta responsabilidad con los tuneros.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *