Celebran aniversario 59 del Inder en Jobabo

Publicado el 23 de Feb de 2020
Portada » Celebran aniversario 59 del Inder en Jobabo

Las Tunas.- Numerosas manifestaciones deportivas y recreativas formaron parte de las actividades en el estadio Batalla de Palo Seco, del municipio de Jobabo, durante el acto provincial a propósito del aniversario 59 de la creación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en Cuba.

Con la presencia de dirigentes de las organizaciones políticas y de masas, y una amplia representación de estudiantes de las enseñanzas primaria y secundaria, el programa Educa a tu hijo y los círculos de abuelos agasajaron a los profesionales del deporte en Las Tunas.

Además se reconoció el trabajo realizado por el Inder en la promoción de estilos de vida saludables, en la preparación física de la población así como la formación de atletas de calidad que con su desempeño enorgullecen al territorio.

Entre los logros que hicieron posible que Jobabo celebrar el Acto Provincial se destacan los resultados en las áreas claves, los entrenamientos metodológicos y el primer lugar en el programa de Deporte para todos.

También en la formación deportiva, donde el municipio cuenta con todas las categorías competitivas ubicadas en los tres primeros lugares y es el segundo territorio en aportar más atletas de alto rendimiento a la provincia y primero en la retención de los mismos.

Se reconoció además, la labor en apoyo a la docencia, en la que se destacan los recursos humanos, el departamento económico y de abastecimiento técnico material.

El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación cumple este 23 de febrero 59 años de creado mediante la Ley 936 del Consejo de Ministros, en sustitución de la Dirección General de Deportes, DGD, que desde la etapa capitalista era la encargada de desarrollar el movimiento deportivo en el país.

Nuevos horizontes se aparecían para Cuba en el panorama internacional del deporte, que ya desde 1961 recibía las primeras ráfagas del bloqueo de Estados Unidos al prohibir a los jugadores de esa nación participar en los campeonatos cubanos de béisbol profesional.

Con la creación del Inder se formulan nuevas concepciones sobre la actividad deportiva, como señaló Fidel Castro aquel 23 de febrero de 1961, por lo que esta entidad tendría a su cargo la preparación competitiva de los atletas, la formación integral de los alumnos mediante la educación física y la recreación de los trabajadores y el pueblo en general por medio del deporte y la cultura física.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

En el universo metafórico de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB), los Piratas de la Isla de la Juventud buscarán refugiarse en el bosque de los Leñadores de Las Tunas, a partir de hoy martes, luego de sufrir el asedio de las Avispas de Santiago de Cuba durante cinco jornadas consecutivas que los despojó de cualquier brújula hacia la victoria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *